Calidad de atención y satisfacción del usuario en atención de parto en puérperas en servicio de obstetricia del Hospital Regional de Loreto, junio-julio 2017
Descripción del Articulo
Con la finalidad de determinar la calidad de atención y grado de satisfacción del usuario, en atención de parto del servicio de hospitalización de obstetricia del Hospital Regional de Loreto, se realizó un estudio de tipo cuantitativa, de diseño no Experimental de tipo observacional correlacional; l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/313 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de atención y satisfacción del usuario Puérperas y calidad de atención Puérperas y satisfacción del usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Con la finalidad de determinar la calidad de atención y grado de satisfacción del usuario, en atención de parto del servicio de hospitalización de obstetricia del Hospital Regional de Loreto, se realizó un estudio de tipo cuantitativa, de diseño no Experimental de tipo observacional correlacional; la población estuvo conformada por conveniencia. La muestra fue por conveniencia estuvo conformada por 97 puérperas atendidas en el servicio de hospitalización de Obstetricia, Junio- Julio 2017, a quienes se aplicó un cuestionario que contenía las variables en estudio. Los datos fueron procesados a través del programa estadístico SPSS versión 23.0. Los hallazgos principales señalaron que: el perfil de las puérperas fue edad promedio 23.9%+ 6.5 años, convivientes, secundaria, procedencia urbana. El nivel de calidad de atención fue bueno (83%) y excelente (17%). El grado de satisfacción de las usuarias fue satisfecho (91.8%) y muy satisfecho (8.2%). Las variables que mostraron relación estadística significativa con la calidad de atención y la satisfacción del usuario puérpera fueron la la comodidad de los servicios, el tiempo de la atención, la orientación de los procesos del parto y la orientación del tratamiento, (p= <0,01). Las variables, que mostraron asociación directa o positiva con calidad de atención fueron: la comodidad de los servicios (r= 356, p= <0,01), el tiempo de la atención (r= 356, p= <0,01), la orientación de los procesos del parto (r=, 219, p= <0,05) y la orientación del tratamiento (r= 267, p= <0,01). Es decir que, a mayor comodidad de los servicios, orientación sobre los procesos del parto, mejor tiempo en la atención y mayor orientación del tratamiento, mayor será el grado de satisfacción del usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).