Los videos tutoriales y el aprendizaje del álgebra en los alumnos del segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Illathupa Huánuco - 2016
Descripción del Articulo
La educación en nuestro país atraviesa serias deficiencias, una de éstas es el aprendizaje de la matemática, especial en la asignatura de álgebra que es fundamental para el aprendizaje del alumno, es por ello que en el afán de producir mejores niveles de aprendizaje se realiza la investigación: “LOS...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3692 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Videos tutoriales Aprendizaje del álgebra Alumnos Matemáticas Aplicadas |
Sumario: | La educación en nuestro país atraviesa serias deficiencias, una de éstas es el aprendizaje de la matemática, especial en la asignatura de álgebra que es fundamental para el aprendizaje del alumno, es por ello que en el afán de producir mejores niveles de aprendizaje se realiza la investigación: “LOS VIDEOS TUTORIALES Y EL APRENDIZAJE DEL ÁLGEBRA EN LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ILLATHUPA HUÁNUCO - 2016.” Se entienden que la solución al problema es la aplicación de estrategias metodológicas adecuadas que permiten a los alumnos aprender e intercambiar ideas entre ellos y con el docente de la asignatura, generando mejor nivel de aprendizaje. El propósito de la investigación es: comprobar si la aplicación de los videos tutoriales mejora el aprendizaje del álgebra en los alumnos del segundo grado de educación Secundaria de la Institución Educativa Illathupa, Huánuco – 2016. En este sentido la hipótesis alterna formulada que fue La aplicación de los videos tutoriales mejorará el aprendizaje del álgebra en los alumnos del segundo grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Illathupa. Hecho que se verifica a través de los estadígrafos del análisis descriptivo y la respectiva prueba de hipótesis que se presentan en los resultados como producto del trabajo realizado durante el proceso de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).