La incorporación del tercero civilmente responsable en los delitos culposos en el distrito de Huánuco, 2015-2016

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar los criterios que deben aplicarse para la determinación del tercero civilmente responsable, en el proceso penal para el pago de la reparación civil, en los delitos culposos, en el Distrito de Huánuco 2015 -2016; el tipo de investigación fue bási...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Ñasco, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito culposo
Tercero civilmente responsable
Reparación civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar los criterios que deben aplicarse para la determinación del tercero civilmente responsable, en el proceso penal para el pago de la reparación civil, en los delitos culposos, en el Distrito de Huánuco 2015 -2016; el tipo de investigación fue básica con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, la muestra correspondió a 25 personas, (jueces, fiscales, abogados defensores públicos y defensores privados), a quienes se aplicó una encuesta estructurada; además de 15 sentencias penales dictadas en el 2015 y 15 en el 2016. Se han confirmado las hipótesis formuladas, ya que es necesario el nexo causal entre el imputado, el hecho o delito culposo y el tercero civilmente responsable, de acuerdo a lo confirmado por el 84.0% de la muestra, que se verifica en la relación de dependencia (laboral o civil) entre ambos sujetos; y que el imputado haya realizado el delito culposo en el cumplimiento de sus funciones. Criterios que deben ser utilizados por los Fiscales y Jueces para solicitar y determinar la incorporación del Tercero Civilmente Responsable dentro del proceso penal, lo que no viene ocurriendo en Huánuco durante el 2015 y 2015, donde se apreciaron bajos índices de los mismos,(35.3% en el 2015 y 47.1% en el 2016) y (47.1% en el 2015 y 29.4% en el 2016). Lo que evidentemente afecta el debido proceso y el derecho de defensa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).