La reparación civil y su relación con los delitos culposos en el distrito judicial de Lima Norte año 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha repercutido en el ámbito social, en relación con el aumento de vehículos automotores, para lo cual el estado como ente regulador no ha tomado las medidas pertinentes a fin de poder desarrollar un plan de contingencia ante este problema. Objetivo, planteado en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrón Gonzales, Roosbelth Gilberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reparación civil
Delitos culposos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha repercutido en el ámbito social, en relación con el aumento de vehículos automotores, para lo cual el estado como ente regulador no ha tomado las medidas pertinentes a fin de poder desarrollar un plan de contingencia ante este problema. Objetivo, planteado en nuestra investigación es regular y establecer la necesidad de contar con la figura legal que ayude al agraviado que la reparación civil sea cumplida en los casos de accidentes de tránsito y poder llevarse a cabo este trabajo, el cual servirá como un referente a futuros trabajos de investigación, así mismo será un apoyo a los operadores del derecho. La metodología empleada es de investigación básica, de enfoque cualitativo, de estudio descriptivo de casos referentes a accidentes de tránsito, mediante la recolección de datos y la aplicación de entrevistas a los magistrados del distrito judicial de Lima Norte. Así mismo, se ha realizado la evaluación y selección de información bibliográfico conveniente, como jurisprudencia a nivel nacional e internacional, y realizando la disensión correspondiente. Se analizó la jurisprudencia de países como Argentina, donde se puede esclarecer como la aplicación de la ley en el extremo del cumplimiento de la reparación civil. Así mismo la importancia de un control exigente de los mecanismos que permitan contar con un parque automotor que de seguridad a quienes emplean las vías, tanto peatones como conductores, y finalmente la exigencia en los procesos de expedición de licencias de conducir. Las conclusiones permitirán tomar referencia que en los momentos de presentar los alegatos los operadores del derecho (Abogados) deben de solicitar la fundamentación clara y enumerada de la reparación civil. Las conclusiones permitirán tomar referencia que en los momentos de presentar los alegatos los operadores del derecho (Abogados) deben de solicitar la fundamentación clara y enumerada de la reparación civil. Se concluyó, que existente entre La reparación civil y los delitos culposos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).