El análisis financiero y su relación con la toma de decisiones en las PYMES de Huánuco – 2017
Descripción del Articulo
En un mundo competitivo, es impostergable un cambio en la actitud en el uso de la información por parte de quien toma las decisiones. Durante años debido a las fronteras cerradas y a un proteccionismo cerrado los precios eran altos, los productos de baja calidad y no había competencia. Actualmente t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2826 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2826 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PYMES Análisis financiero Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En un mundo competitivo, es impostergable un cambio en la actitud en el uso de la información por parte de quien toma las decisiones. Durante años debido a las fronteras cerradas y a un proteccionismo cerrado los precios eran altos, los productos de baja calidad y no había competencia. Actualmente todos los países están obligados a acelerar el cambio tecnológico para lograr un crecimiento sostenido, ya que el nuevo entorno ofrece muchos retos y oportunidades. Para competir es importante contar con excelente sistemas de información que sean oportunos, relevantes y confiables, condiciones vitales para tomar decisiones operativas y estratégicas. Es por eso que este trabajo lo enfocaremos a saber el uso, elaboración y conocimiento de la información financiera en las PYMES, su uso y análisis de los mismo para la toma de decisiones. Los estados financieros son importantes porque al analizarlas permiten valorar los resultados de la gestión del personal que compone todo el ente económico, además de brindar información fiable, verificable y relevante que permite evaluar la solvencia, liquidez estabilidad, productividad con la que cuenta la empresa, permitiendo la emisión de juicios para la toma de decisiones. En cuanto a las decisiones que deben tomar las empresas, en este caso las PYMES de la ciudad de Huánuco, se hace preciso identificar el uso e interpretación de los Estados Financieros para potencializar la toma de decisiones, siendo una herramienta fundamental para el manejo de la gestión administrativa, en la consecución de los objetivos de las organizaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).