“Análisis financiero y toma de decisiones en la empresa Autopartes Ferrosos SRL”

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la influencia del conocimiento del análisis financiero en la toma de decisiones. Demostrando la situación actual en la que se encuentra la empresa en el rubro de ventas de autopartes. Se empleó el diseño metodológico no experimental t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodas Valladares, Jonathan Franco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis Financiero
Toma de Decisiones
Riesgo
Gestión
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la influencia del conocimiento del análisis financiero en la toma de decisiones. Demostrando la situación actual en la que se encuentra la empresa en el rubro de ventas de autopartes. Se empleó el diseño metodológico no experimental transversal causal. Se utilizó el método hipotético – deductivo, y para la recolección de datos las técnicas de investigación “escala, observación y análisis de documento” como instrumentos de investigación. Como resultado de la investigación se evidenció a través de la hipótesis general que el conocimiento del análisis financiero influye significativamente en la toma de decisiones en la empresa Autopartes Ferrosos S.R.L. Esta aportación de evidencia empírica es únicamente para este caso, al no ser tomado todo el universo, pero suponemos que la tendencia iría acorde con la señalada en esta investigación, lo cual podría permitir que los ejecutivos de la empresa reduzcan riesgos en los que pueden incurrir en la toma de decisiones con la finalidad de optimizar la gestión dentro de la organización. Con la investigación también se logró aportar evidencia empírica a favor de las hipótesis nula de conocimiento de análisis financiero y las condiciones en la toma de decisiones, el análisis vertical – horizontal y toma de decisiones y el análisis de ratios y toma de decisiones. Asimismo se aportó la construcción de dos nuevas escalas que permiten medir el conocimiento del análisis financiero y la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).