Evaluación no lineal del coeficiente de reducción sísmico según los códigos Atc -19 y Atc - 34 mediante un análisis Pushover usando la Metodología del Fema 356 y Asce 41, Colegio Nacional Industrial Hermilio Valdizán (módulo 3), Distrito de Huánuco, Provincia de Huánuco 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación es de nivel explicativo porque se pretendió entender el fenómeno físico y evaluar el coeficiente de reducción sísmica, así mismo es del tipo aplicada porque se pretendió conocer el comportamiento real de la edificación frente a una solicitación sísmica. La investigación se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8972 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coeficiente de Reducción Sísmica Análisis Estático no lineal Pushover Colegio Nacional Industrial Hermilio Valdizán https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente investigación es de nivel explicativo porque se pretendió entender el fenómeno físico y evaluar el coeficiente de reducción sísmica, así mismo es del tipo aplicada porque se pretendió conocer el comportamiento real de la edificación frente a una solicitación sísmica. La investigación se enfocó en la evaluación del coeficiente de reducción sísmica R, mediante el método estático no lineal (Pushover) según la metodología del FEMA 356 y de ASCE 41. Para la cual se evaluó el sistema aporticado del Colegio Nacional Industrial Hermilio Valdizán, distrito de Huánuco, Provincia de Huánuco – Módulo 3. Se usó el criterio de cálculo que propuso el ATC 19 y el ATC 34, donde se enfocó en tres factores: factor de ductilidad, factor de sobreresistencia y factor de redundancia estructural, luego de obtener los tres factores se halló el coeficiente de reducción sísmica del centro educativo anteriormente mencionado y se llegó a la conclusión que dicho valor es igual a 10, esta evaluación corresponde a una estructura aporticada de 3 niveles, cuyos ambientes serán usados como talleres, baños y aulas, demostrando la hipótesis general que el coeficiente de reducción sísmica es diferente al valor de 8. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).