Efecto de la bioestimulación con aminoacidos en el rendimiento de Solanum tuberosum cultivar Canchán en condiciones Panao, Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

La producción de cultivos agrícolas es afectada frecuentemente por factores bióticos y abióticos, tales generan en ellas situaciones de estrés que limitan el potencial genético, disminuyendo el rendimiento y la rentabilidad. La tesis se realizó en el distrito de Molino (Pachitea, Huánuco), con el pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Santos, Angie Yomira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tubérculos
Estolón
Brotación
Floración
Maduración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La producción de cultivos agrícolas es afectada frecuentemente por factores bióticos y abióticos, tales generan en ellas situaciones de estrés que limitan el potencial genético, disminuyendo el rendimiento y la rentabilidad. La tesis se realizó en el distrito de Molino (Pachitea, Huánuco), con el propósito de evaluar bioestimulantes con aminoácidos que expresen efecto en el rendimiento del cultivo de papa var. Canchán, para ello, se tipificó la investigación en Aplicada, de nivel y diseño Experimental, se tuvo una población de 800 plantas y de 360 plantas de papa como muestra. Para la evaluación del rendimiento, se efectuó observaciones de las dimensiones: el desarrollo vegetativo (cobertura vegetal y número de tallos) y los componentes de rendimiento (número y longitud de estolones, así como el número y peso de tubérculos categorizados). Los tratamientos y sus dosis fueron: Aminol 0,25 % (19, 34 y 50 dds), Amino power 0,25 % (85, 100 y 115 dds), Amino 26 al 0,3 % (19, 34, 49 y 63 dds) y Reactive 0,5 % (24, 50 y 65 dds). El efecto de la bioestimulación con aminoácidos obtuvo resultados satisfactorios en el desarrollo vegetativo y componentes de rendimiento de papa, donde el bioestimulante Aminol al 0,25 % destacó estadísticamente en los indicadores evaluados excepto en el peso de tubérculos, no obstante, para este último indicador en mención el bioestimulante Reactive al 0,5% demostró efecto significativo y consiguió el mayor peso por planta y hectárea. Con estos resultados, se planteó como conclusión que los bioestimulantes con aminoácidos promueven el desarrollo vegetativo e influyen en los componentes de rendimiento de papa var. Canchán.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).