Efecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) variedad canchan en Rumichaca – Panao
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo evaluar el efecto de abonos orgánicos en el rendimiento de papa variedad Canchan. La ejecución se realizó en la localidad de Rumichaca, localizado a diez kilómetros de la capital provincial de Pachitea, Huánuco; donde se eligió un terreno en descanso, y sobre ell...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7372 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compost Humus Guanos de las islas Tubérculos Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo evaluar el efecto de abonos orgánicos en el rendimiento de papa variedad Canchan. La ejecución se realizó en la localidad de Rumichaca, localizado a diez kilómetros de la capital provincial de Pachitea, Huánuco; donde se eligió un terreno en descanso, y sobre ello, se demarcó el Diseño de Bloques Completamente Randomizado (DBCR), que consistió de 16 parcelas experimentales, con cuatro bloques y tratamientos, estos fueron: Compost (T1), Humus (T2), Guano de las Islas (T3) y testigo (T4); en el cual se observaron 250 plantas de papa para registrar el tamaño, número y peso de tubérculos de papa. Las técnicas estadísticas utilizadas fueron el Anova y la prueba de Duncan al 5% de error, que mediante estas pruebas estadísticas se comprobaron las hipótesis planteadas, donde el Guano de las Islas (T3) sobresalió en el tamaño, número y peso de tubérculos según categoría, denotando un rendimiento estimado por hectárea de 54,687 kg/ha |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).