Efecto de la aplicación de abonos orgánicos sobre el rendimiento de repollo Corazón de Buey (Brassica oleracea) en Chachapoyas, Amazonas
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por finalidad determinar el efecto de la aplicación de tres tipos de abonos orgánicos sobre el rendimiento de repollo corazón de buey (Brassica oleracea), para ello se instaló 16 parcelas experimentales en el sector INIA – Fundo San Juan, ciudad de Chachapoyas, distrit...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/370 |
Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Repollo; guano de isla; bocashi; humus de lombriz; nutrientes |
Sumario: | La presente investigación tuvo por finalidad determinar el efecto de la aplicación de tres tipos de abonos orgánicos sobre el rendimiento de repollo corazón de buey (Brassica oleracea), para ello se instaló 16 parcelas experimentales en el sector INIA – Fundo San Juan, ciudad de Chachapoyas, distrito de Chachapoyas, mediante un Diseño Completamente Aleatorizado (DCA), con 4 tratamientos, T1 (cultivo de repollo sin abonamiento), T2 (cultivo de repollo humus de lombriz), T3 (cultivo de repollo con bocashi) y T4 (cultivo de repollo con guano de isla), con 4 repeticiones cada una, donde se evaluaron 4 variables, altura de planta, peso de planta, diámetro de copa o cabeza y peso de cabeza y posteriormente se determinó el rendimiento, cuyos resultados mostraron que el tratamiento 4 fue superior a los demás tratamientos en todas las variables con 25,55 cm, 718,95 g, 13,05 cm, 661,08 g y 44,95 tn/h respectivamente y, llegando a la conclusión que el guano de isla presentó las mejores características nutricionales dentro de los tres abonos orgánicos evaluados en el manejo del cultivo de repollo corazón de buey. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).