Comportamiento organizacional en la comunicación interpersonal de la empresa de seguridad y vigilancia "Alvi Security S.C.R.L." Huánuco 2017
Descripción del Articulo
La tesis titulada “Comportamiento Organizacional en la Comunicación Interpersonal de la Empresa de Seguridad y Vigilancia ALVY SECURITY S.C.R.L. Huánuco 2017” tiene como objetivo determinar la relación entre el comportamiento organizacional y la comunicación interpersonal de dicha empresa. El estudi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3229 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3229 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento organizacional Comunicación interpersonal Empresa de seguridad y vigilancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La tesis titulada “Comportamiento Organizacional en la Comunicación Interpersonal de la Empresa de Seguridad y Vigilancia ALVY SECURITY S.C.R.L. Huánuco 2017” tiene como objetivo determinar la relación entre el comportamiento organizacional y la comunicación interpersonal de dicha empresa. El estudio fue descriptivo, correlacional, prospectivo, transversal y analítico. La muestra tomada fue de 30 trabajadores, mayores de 18 años, quienes respondieron a entrevistas de carácter sociodemográfico y laboral, para medir el comportamiento organizacional y comunicación interpersonal. El análisis estadístico fue mediante la prueba estadística de Pearson para un p ≤ 0,05, apoyados en el paquete estadístico SPSS versión 21.0 para Windows. Respecto a la relación entre el comportamiento organizacional y la comunicación interpersonal se encontró un coeficiente de correlación de Pearson igual a 0.820; lo que indica que existe una relación estadísticamente significativa, el cual se encuentra dentro de una valoración alta y positiva, del mismo modo, el significado bilateral (0,000) es menor que el error estimado (0,05), se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, es decir existe relación y es positivo. Esto nos lleva a la conclusión de que existe una correlación moderadamente alta, positiva y ascendente, manifestando una relación favorable, en donde asumimos que mientras el comportamiento organizacional es alto, la comunicación interpersonal de igual manera se incrementa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).