La capacitación y su relación con la gestión de calidad de la empresa Alvi security SCRL. Huánuco, 2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de: Establecer de qué manera la capacitación se relaciona con la gestión de calidad de la empresa ALVI Security SCRL. Huánuco, 2020. El tipo de investigación que se desarrolló es cuantitativo a nivel descriptivo, con un diseño de investigación des...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19344 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/19344 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacitación gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de: Establecer de qué manera la capacitación se relaciona con la gestión de calidad de la empresa ALVI Security SCRL. Huánuco, 2020. El tipo de investigación que se desarrolló es cuantitativo a nivel descriptivo, con un diseño de investigación descriptivo – correlacional, El universo objeto de estudio, está conformado por 45 colaboradores de la empresa: ALVI Security SCRL, este número también representa la muestra. Para la recolección de los datos, se aplicó un cuestionario de 11 preguntas, la cuales abordan el análisis de 05 dimensiones las cuales son: Capacitación para el trabajo, capacitación en el trabajo, desarrollo del personal, calidad de servicio y calidad de recursos humanos. A través del programa de IBM SPSS v25, se procesaron los datos recogido y se elaboraron las tablas y figuras de los resultados. Como conclusión general, podemos decir que se comprobó que la capacitación se relaciona de manera positiva con la gestión de calidad de la empresa ALVI Security SCRL, esto se corroboró a través de medios estadísticos como la aplicación del estadístico Chi – cuadrado de Pearson, pero también se puede observar en los resultados que están en forma de tablas y figuras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).