Aplicación del plan lector y su influencia en la comprensión lectora de los alumnos del sexto grado de la Institución Educativa 32844 Huarapa Huánuco – Perú
Descripción del Articulo
Para la presente investigación se realiza teniendo en cuenta como población a la I.E. 32844 Huarapa, perteneciente al distrito de Churubamba, provincia de Huánuco; que consta con una cantidad poblacional mediana que corresponde a 89 estudiantes. Él Diseño de la investigación que se plantea según Rob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método del Plan lector Comprensión lectora Comprensión de texto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Para la presente investigación se realiza teniendo en cuenta como población a la I.E. 32844 Huarapa, perteneciente al distrito de Churubamba, provincia de Huánuco; que consta con una cantidad poblacional mediana que corresponde a 89 estudiantes. Él Diseño de la investigación que se plantea según Roberto Hernández Sampieri en su publicación titulada Metodología de la Investigación Sexta edición, donde la Investigación cumple con las características del diseño experimental, perteneciendo a la pre-experimental, y que la muestra se evalúa parcialmente en ello y se sub divide en un solo grupo: Grupo experimental. Tomando como referencia según la naturaleza de la información, que se recogió para responder al problema de investigación, según Hernández Sampieri en su Metodología de la investigación sexta edición, la presente investigación se ubica en el tipo de investigación cuantitativa, aplicada, ya que permite aplicar el método Plan Lector en la comprensión lectora, dando resultados favorables en los estudiantes del sexto grado de primaria de la I.E 32844 Huarapa, Churubamba - Huánuco 2020. En ese sentido, poner al niño en situación de utilización del lenguaje, que vea el funcionamiento que la maestra hace de la lectura y la escritura. Donde enfatiza J. Piaget Según Piaget: “Él niño no almacena conocimientos, sino que los construye mediante la interacción con los objetos circundantes”. La Habilidad de escribir se aprende a través de una instrucción formal más que a través de los procesos de adquisición natural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).