Propuesta de tratamiento para la eliminación del manganeso en la Planta de Neutralización de Aguas Ácidas, Victoria-Compañía Minera Volcan S. A. A, Perú

Descripción del Articulo

El manganeso es un contaminante común presente en el agua de mina difícil de eliminar debido a su alta solubilidad en un amplio rango de pH. En los últimos años, su eliminación representa un desafío importante para la industria minera (Cruz, Lima, Teixeira, Leao, & Silva, 2010); (M.Bamforth, A.C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loroña-Calderón, Frank, Gomez-Lora, Walter
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unfv.edu.pe:article/183
Enlace del recurso:http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:drenaje ácido de mina
manganeso
aireación
difusores
aireador superficial
oxidación
id UNFV_ae98329f84b315964e3ad65a6de716f4
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unfv.edu.pe:article/183
network_acronym_str UNFV
repository_id_str .
network_name_str UNFV-Revistas
spelling Propuesta de tratamiento para la eliminación del manganeso en la Planta de Neutralización de Aguas Ácidas, Victoria-Compañía Minera Volcan S. A. A, PerúLoroña-Calderón, FrankGomez-Lora, Walterdrenaje ácido de minamanganesoaireacióndifusoresaireador superficialoxidaciónEl manganeso es un contaminante común presente en el agua de mina difícil de eliminar debido a su alta solubilidad en un amplio rango de pH. En los últimos años, su eliminación representa un desafío importante para la industria minera (Cruz, Lima, Teixeira, Leao, & Silva, 2010); (M.Bamforth, A.C.Manning, Singleton, L.Younger, & L. Jhonson, 2006) (M. Silva, C. Cunha, D. R. Silva, & A. Leao, 2012) (HE, Yang, & HE, 2010). El presente estudio consiste en proponer un tratamiento para la eliminación del manganeso en la planta de neutralización de aguas ácidas de la Compañía Minera Volcan S.A.A. Para ello, se estudiaron dos propuestas de tratamiento: la oxidación mediante aireación y el intercambio iónico. Entre estos dos métodos se seleccionó el sistema más común utilizado por las plantas de tratamiento de drenaje ácido de mina que es la oxidación por aireación. Este método se eligió ya que es un sistema eficaz para eliminar el manganeso de bajo coste operativo y de mantenimiento. Se concluyó que la aireación superficial es la mejor opción porque presenta una mayor eficacia de aireación y menor potencia energética absorbida; sin embargo, tiene una tasa de transferencia de oxígeno 21 % menor. Otro aspecto menos importante es que el sistema de aireación superficial por turbina tiene un coste de 20.990,00 euros, comparado con un coste 37.455,27 euros para un sistema de aireación por difusores. Además, una desventaja de los difusores en aguas con concentraciones altas de cal es que se obstruyen los orificios por la carbonatación que hay en los tanques.Universidad Nacional Federico Villarreal2017-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/18310.24039/cv201751183Cátedra Villarreal; Vol. 5 No. 1 (2017): Cátedra VillarrealCátedra Villarreal; Vol. 5 Núm. 1 (2017): Cátedra Villarreal2311-22122310-4767reponame:UNFV-Revistasinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttp://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/183/177Derechos de autor 2017 Cátedra Villarrealinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-07T15:15:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de tratamiento para la eliminación del manganeso en la Planta de Neutralización de Aguas Ácidas, Victoria-Compañía Minera Volcan S. A. A, Perú
title Propuesta de tratamiento para la eliminación del manganeso en la Planta de Neutralización de Aguas Ácidas, Victoria-Compañía Minera Volcan S. A. A, Perú
spellingShingle Propuesta de tratamiento para la eliminación del manganeso en la Planta de Neutralización de Aguas Ácidas, Victoria-Compañía Minera Volcan S. A. A, Perú
Loroña-Calderón, Frank
drenaje ácido de mina
manganeso
aireación
difusores
aireador superficial
oxidación
title_short Propuesta de tratamiento para la eliminación del manganeso en la Planta de Neutralización de Aguas Ácidas, Victoria-Compañía Minera Volcan S. A. A, Perú
title_full Propuesta de tratamiento para la eliminación del manganeso en la Planta de Neutralización de Aguas Ácidas, Victoria-Compañía Minera Volcan S. A. A, Perú
title_fullStr Propuesta de tratamiento para la eliminación del manganeso en la Planta de Neutralización de Aguas Ácidas, Victoria-Compañía Minera Volcan S. A. A, Perú
title_full_unstemmed Propuesta de tratamiento para la eliminación del manganeso en la Planta de Neutralización de Aguas Ácidas, Victoria-Compañía Minera Volcan S. A. A, Perú
title_sort Propuesta de tratamiento para la eliminación del manganeso en la Planta de Neutralización de Aguas Ácidas, Victoria-Compañía Minera Volcan S. A. A, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Loroña-Calderón, Frank
Gomez-Lora, Walter
author Loroña-Calderón, Frank
author_facet Loroña-Calderón, Frank
Gomez-Lora, Walter
author_role author
author2 Gomez-Lora, Walter
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv drenaje ácido de mina
manganeso
aireación
difusores
aireador superficial
oxidación
topic drenaje ácido de mina
manganeso
aireación
difusores
aireador superficial
oxidación
dc.description.none.fl_txt_mv El manganeso es un contaminante común presente en el agua de mina difícil de eliminar debido a su alta solubilidad en un amplio rango de pH. En los últimos años, su eliminación representa un desafío importante para la industria minera (Cruz, Lima, Teixeira, Leao, & Silva, 2010); (M.Bamforth, A.C.Manning, Singleton, L.Younger, & L. Jhonson, 2006) (M. Silva, C. Cunha, D. R. Silva, & A. Leao, 2012) (HE, Yang, & HE, 2010). El presente estudio consiste en proponer un tratamiento para la eliminación del manganeso en la planta de neutralización de aguas ácidas de la Compañía Minera Volcan S.A.A. Para ello, se estudiaron dos propuestas de tratamiento: la oxidación mediante aireación y el intercambio iónico. Entre estos dos métodos se seleccionó el sistema más común utilizado por las plantas de tratamiento de drenaje ácido de mina que es la oxidación por aireación. Este método se eligió ya que es un sistema eficaz para eliminar el manganeso de bajo coste operativo y de mantenimiento. Se concluyó que la aireación superficial es la mejor opción porque presenta una mayor eficacia de aireación y menor potencia energética absorbida; sin embargo, tiene una tasa de transferencia de oxígeno 21 % menor. Otro aspecto menos importante es que el sistema de aireación superficial por turbina tiene un coste de 20.990,00 euros, comparado con un coste 37.455,27 euros para un sistema de aireación por difusores. Además, una desventaja de los difusores en aguas con concentraciones altas de cal es que se obstruyen los orificios por la carbonatación que hay en los tanques.
description El manganeso es un contaminante común presente en el agua de mina difícil de eliminar debido a su alta solubilidad en un amplio rango de pH. En los últimos años, su eliminación representa un desafío importante para la industria minera (Cruz, Lima, Teixeira, Leao, & Silva, 2010); (M.Bamforth, A.C.Manning, Singleton, L.Younger, & L. Jhonson, 2006) (M. Silva, C. Cunha, D. R. Silva, & A. Leao, 2012) (HE, Yang, & HE, 2010). El presente estudio consiste en proponer un tratamiento para la eliminación del manganeso en la planta de neutralización de aguas ácidas de la Compañía Minera Volcan S.A.A. Para ello, se estudiaron dos propuestas de tratamiento: la oxidación mediante aireación y el intercambio iónico. Entre estos dos métodos se seleccionó el sistema más común utilizado por las plantas de tratamiento de drenaje ácido de mina que es la oxidación por aireación. Este método se eligió ya que es un sistema eficaz para eliminar el manganeso de bajo coste operativo y de mantenimiento. Se concluyó que la aireación superficial es la mejor opción porque presenta una mayor eficacia de aireación y menor potencia energética absorbida; sin embargo, tiene una tasa de transferencia de oxígeno 21 % menor. Otro aspecto menos importante es que el sistema de aireación superficial por turbina tiene un coste de 20.990,00 euros, comparado con un coste 37.455,27 euros para un sistema de aireación por difusores. Además, una desventaja de los difusores en aguas con concentraciones altas de cal es que se obstruyen los orificios por la carbonatación que hay en los tanques.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/183
10.24039/cv201751183
url http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/183
identifier_str_mv 10.24039/cv201751183
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/183/177
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Cátedra Villarreal
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Cátedra Villarreal
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv Cátedra Villarreal; Vol. 5 No. 1 (2017): Cátedra Villarreal
Cátedra Villarreal; Vol. 5 Núm. 1 (2017): Cátedra Villarreal
2311-2212
2310-4767
reponame:UNFV-Revistas
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
reponame_str UNFV-Revistas
collection UNFV-Revistas
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1699113128637235200
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).