Inventario de recursos folclóricos para la promoción turística de la provincia de Sullana, Piura

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue identificar los recursos folclóricos con potencial turístico de la provincia de Sullana para promocionarlos. El estudio fue de tipo descriptivo, con enfoque mixto y transversal. Los lugares estudiados fueron los 8 distritos que integran la provincia de Sullana (Sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Castillo, Liz Nady Katerine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/117
Enlace del recurso:http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventario, Recursos Folclóricos, Promoción Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue identificar los recursos folclóricos con potencial turístico de la provincia de Sullana para promocionarlos. El estudio fue de tipo descriptivo, con enfoque mixto y transversal. Los lugares estudiados fueron los 8 distritos que integran la provincia de Sullana (Salitral, Sullana, Marcavelica, Ignacio Escudero, Lancones, Querecotillo, Miguel Checa, Bellavista). La metodología de estudio consistió en aplicar una entrevista a una muestra de 60 pobladores elegidos por conveniencia. Asimismo, para el inventario de recursos folclóricos se utilizó como guía el “Manual para la elaboración y actualización del inventario de recursos turísticos” 2018, MINCETUR. Como resultados de la investigación se identificaron 12 recursos folclóricos en la provincia, pertenecientes a los distritos de Salitral, Sullana, Marcavelica y Lancones. Los servicios de alimentación (restaurantes, bares, puestos de comida rápida, etc) se concentran generalmente en los lugares donde se encontraron los recursos folclóricos y la población percibe mayor demanda de gastronomía. Así mismo, existen costumbres como el pelamiento de cabello y ferias costumbristas que se han dejado de practicar con el devenir de los años. En conclusión, se registraron 12 recursos folclóricos en la provincia de Sullana que pueden incorporarse al inventario del MINCETUR a fin de ponerlos en valor y promocionarlos a través de la Municipalidad provincial de Sullana como ente local responsable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).