Efecto de los shocks de oferta y demanda externos en la producción de hidrocarburos en la región Piura, periodo 1994-2021

Descripción del Articulo

La producción de hidrocarburos para la región Piura es una de las principales actividades de importancia ya que cuenta con reservas de petróleo y gas natural. La explotación de este recurso es fuente de ingresos a la región además de obtener la renta por concepto de canon y sobrecanon generando empl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ordinola Silva, Lesly Marianetti, Camacho Noriega, Priscila Franchesca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:123456789/300
Enlace del recurso:https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrocarburos
Exportaciones
Crecimiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La producción de hidrocarburos para la región Piura es una de las principales actividades de importancia ya que cuenta con reservas de petróleo y gas natural. La explotación de este recurso es fuente de ingresos a la región además de obtener la renta por concepto de canon y sobrecanon generando empleo directo y dinamismo en la economía regional. La presente investigación tuvo como objetivo, analizar el efecto de los shocks de oferta y demanda externos en la producción de hidrocarburos en la región Piura, periodo 1994-2021. Para lograrlo, se empleó el Modelo de Rezagos Distribuidos. Los datos estadísticos fueron adquiridos del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática, Banco Central de Reserva del Perú, Fondo Monetario Internacional. Los resultados muestran que, existe una correlación inversa pero no es significativa entre la ejecución de proyectos de inversión financiados por el canon y sobrecanon y el crecimiento económico de Piura en el periodo 2005-2021; además, que dicha correlación es muy baja (-0,1960). Así también, existe una relación directa pero no es significativa entre la ejecución de proyectos financiados por el canon y sobrecanon y el porcentaje de población en la región que tiene al menos una necesidad básica insatisfecha, lo cual denota que no incide significativamente en el desarrollo económico regional, teniendo que el coeficiente de correlación es de 0,2649. Finalmente, en el largo plazo un aumento de 1% del precio de exportación y del tipo de cambio real reducen significativamente la producción de petróleo crudo en Piura en 6,29% y 13,03%, correspondientemente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).