Efecto inhibidor del extracto etanólico de semillas de Mangifera indica L. sobre Colletotrichum gloeosporioides.

Descripción del Articulo

El Colletotrichum gloeosporioides es un moho que ocasiona la antracnosis en frutos a nivel postcosecha; ante ello, se busca alternativas de control biológico como extractos de residuos vegetales (como el mango), que otorguen capacidades antifúngicas sin provocar daño al consumidor y ambiente. Para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Gutierrez, Jhoaam Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/132
Enlace del recurso:http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Var. Kent
Tegumento
Cotiledón
Antracnosis y Persea americana L
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El Colletotrichum gloeosporioides es un moho que ocasiona la antracnosis en frutos a nivel postcosecha; ante ello, se busca alternativas de control biológico como extractos de residuos vegetales (como el mango), que otorguen capacidades antifúngicas sin provocar daño al consumidor y ambiente. Para llevar a cabo esta tesis, los frutos de mango (Mangifera indica L.) variedad Kent fueron colectados en el establecimiento “Maranatha” durante el mes de junio del 2021, para obtener tegumentos y cotiledones de sus semillas. Luego se procedió a triturar, macerar con etanol a 96% y se concentró por 15 días, para ser enfrentados con el hongo C. gloeosporioides aislado de frutos palta (Persea americana L.) con la siguiente formulación T0(0%), T1(1%), T2(3%), T3(5%), T4(7%) y T5(10%) y a partir de la primera evaluación se determinó la concentración mínima inhibitoria (T6(7.5%), T7(8%), T8(8.5%), T9(9%) y T10(9.5%)). Los resultados, permitieron evidenciar el efecto inhibitorio del extracto etanólico del tegumento (ET) y cotiledón (EC) de M. indica L. var. Kent sobre C. gloeosporioides al 100% con respecto al T5(10%) hasta el día 16. A partir de las primeras evaluaciones, se determinó la concentración mínima inhibitoria entre el T4(7%) y T5(10%), donde se pudo deducir que el T9(9%) de ambos extractos, alcanzaron un porcentaje de inhibición del 100% hasta el día 16. Esto nos demuestra, que el tegumento y cotiledón de la semilla de mango variedad Kent, presentan actividad antifúngica sobre Colletotrichum gloeosporioides, convirtiéndolos en una nueva alternativa de control biológico por los compuestos bioactivos que estos presentan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).