Tratamiento pedagógico de las alteraciones en el ritmo del habla

Descripción del Articulo

La presente monografía denominada Tratamiento pedagógico de las alteraciones en el ritmo del habla, consiste en la selección de fuentes académicas a fin de poder dar una visión clara de este tema y pueda ser abordado prácticamente en diversos contextos, ya que principalmente estamos tratando con con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galindo Ccallocunto, Isabel Mónica
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3353
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El habla y la comunicación oral
Alteraciones en el ritmo del habla
Tratamiento pedagógico
Metodologías y evaluación educativa
Descripción
Sumario:La presente monografía denominada Tratamiento pedagógico de las alteraciones en el ritmo del habla, consiste en la selección de fuentes académicas a fin de poder dar una visión clara de este tema y pueda ser abordado prácticamente en diversos contextos, ya que principalmente estamos tratando con conceptos tales como “habla” y “ritmos del habla”, los cuales conllevan en un sentido a la reflexión y por otro lado la práctica en la realidad educativa actual. Este trabajo tiene como propósito determinar los posibles tratamientos pedagógicos para las alteraciones en el ritmo del habla, en las situaciones de enseñanza y aprendizaje, debido a que el mediador o facilitador, hoy en día, tiene la experiencia de atender pedagógicamente a estudiantes con necesidades comunicativas. Dada la importancia en cuestión, se ha recopilado bibliografía que aborda campos relacionados a este, tomando aspectos que nos conducen por un tratamiento patológico en el campo médico y psicológico, los cuales se concretan en lo pedagógico y formativo. Se ha considerado distintas fuentes, tanto en investigaciones de experimentación aplicada como en trabajos de desarrollo académico, teniendo así una interdisciplinariedad entre la pedagogía, logopedia, psicología y lingüística aplicada. En este sentido, el trabajo está estructurado de modo tal que puede dar referencia objetiva sobre las alteraciones en el ritmo del habla, y su reflejo en un enfoque educativo, según las normas de la política educativa peruana de hoy en día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).