Informática educativa Fundamentos teóricos de la informática educativa, impacto de la informática en el ámbito educativo, fundamento epistemológico, el software como recurso didáctico-pedagógico en la enseñanza

Descripción del Articulo

El presente trabajo monográfico se ha desarrollado, con apoyo de libros, tesis y páginas web acerca de la informática educativa. En el primer capítulo se explica de los fundamentos teóricos de la informática educativa, las teorías que sustentan la informática educativa, ventaja y desventaja, la dife...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huachaca Cuéllar, María Juana
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4127
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fundamentos teóricos de la Informática Educativa
Impacto de la informática en el ámbito educativo
Fundamentos epistemológicos de Informática
El software como recurso didáctico-pedagógico en la enseñanza
Tecnología y soportes educativos
id UNEI_fe7ec53af69bfdfa47bfea352d2c35c7
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4127
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Informática educativa Fundamentos teóricos de la informática educativa, impacto de la informática en el ámbito educativo, fundamento epistemológico, el software como recurso didáctico-pedagógico en la enseñanza
title Informática educativa Fundamentos teóricos de la informática educativa, impacto de la informática en el ámbito educativo, fundamento epistemológico, el software como recurso didáctico-pedagógico en la enseñanza
spellingShingle Informática educativa Fundamentos teóricos de la informática educativa, impacto de la informática en el ámbito educativo, fundamento epistemológico, el software como recurso didáctico-pedagógico en la enseñanza
Huachaca Cuéllar, María Juana
Fundamentos teóricos de la Informática Educativa
Impacto de la informática en el ámbito educativo
Fundamentos epistemológicos de Informática
El software como recurso didáctico-pedagógico en la enseñanza
Tecnología y soportes educativos
title_short Informática educativa Fundamentos teóricos de la informática educativa, impacto de la informática en el ámbito educativo, fundamento epistemológico, el software como recurso didáctico-pedagógico en la enseñanza
title_full Informática educativa Fundamentos teóricos de la informática educativa, impacto de la informática en el ámbito educativo, fundamento epistemológico, el software como recurso didáctico-pedagógico en la enseñanza
title_fullStr Informática educativa Fundamentos teóricos de la informática educativa, impacto de la informática en el ámbito educativo, fundamento epistemológico, el software como recurso didáctico-pedagógico en la enseñanza
title_full_unstemmed Informática educativa Fundamentos teóricos de la informática educativa, impacto de la informática en el ámbito educativo, fundamento epistemológico, el software como recurso didáctico-pedagógico en la enseñanza
title_sort Informática educativa Fundamentos teóricos de la informática educativa, impacto de la informática en el ámbito educativo, fundamento epistemológico, el software como recurso didáctico-pedagógico en la enseñanza
author Huachaca Cuéllar, María Juana
author_facet Huachaca Cuéllar, María Juana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huachaca Cuéllar, María Juana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fundamentos teóricos de la Informática Educativa
Impacto de la informática en el ámbito educativo
Fundamentos epistemológicos de Informática
El software como recurso didáctico-pedagógico en la enseñanza
topic Fundamentos teóricos de la Informática Educativa
Impacto de la informática en el ámbito educativo
Fundamentos epistemológicos de Informática
El software como recurso didáctico-pedagógico en la enseñanza
Tecnología y soportes educativos
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Tecnología y soportes educativos
description El presente trabajo monográfico se ha desarrollado, con apoyo de libros, tesis y páginas web acerca de la informática educativa. En el primer capítulo se explica de los fundamentos teóricos de la informática educativa, las teorías que sustentan la informática educativa, ventaja y desventaja, la diferencia de las tecnologías de información y la comunicación (TIC) con las nuevas tecnologías de información y la comunicación (NTIC). En el segundo capítulo se aprecia el impacto de la informática educativa con las NTIC que están presentes en la actualidad, integración de las NTIC en el área curricular, medios de comunicación en la informática educativa y beneficios de las NTIC en la educación. El capítulo tres trata sobre los fundamentos epistemológicos de la educación que se ocupan desde la organización educativa como: las metodologías, técnicas, procedimientos, teorías, etc. que hacen mejorar las condiciones de la educación. También se caracteriza el uso racional de las tecnologías en el campo de la educación, hoy en día se debe inculcar a los estudiantes al uso racional de las NTIC en el quehacer educativo. El capítulo cuatro trata sobre las aplicaciones de informática como recurso didáctico pedagógico para la enseñanza, pues el software y hardware se utiliza en el campo educativo de la institución ya que el hardware es la computadora, proyector multimedia, pizarra interactiva digital; y el software más utilizado es el PowerPoint para las presentaciones en el PPT, y redes (Ondrive, Drive, Classrrom) para el almacenamiento de separatas, sesiones de clases y otras aplicaciones. En conclusiones las nuevas tecnologías de información y la comunicación en el ámbito educativo son conjunto de programas, documentos, procedimientos y rutinas asociadas con la operación de un sistema de cómputo para la enseñanza – aprendizaje.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-31T20:29:18Z
2024-11-08T00:05:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-31T20:29:18Z
2024-11-08T00:05:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huachaca Cuellar, M. J. (2018). Informática educativa Fundamentos teóricos de la informática educativa, impacto de la informática en el ámbito educativo, fundamento epistemológico, el software como recurso didáctico-pedagógico en la enseñanza. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv M CS-In H82 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4127
identifier_str_mv Huachaca Cuellar, M. J. (2018). Informática educativa Fundamentos teóricos de la informática educativa, impacto de la informática en el ámbito educativo, fundamento epistemológico, el software como recurso didáctico-pedagógico en la enseñanza. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
M CS-In H82 2018
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4127
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d0ed6c0a-2948-47b1-9f7c-d11c2711e01e/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/82cf0129-721a-4bd4-99bf-0fe7da560ff6/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6255a7c3-3654-4db6-aefc-875fdf417406/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d0be6131a2fe748cb61cdd3d1a762af6
f9dba5ed037fbdc168aa17d1c7c2f891
df1a4dc4f0c8b2b993eeb74b5052ed38
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265212649996288
spelling PublicationHuachaca Cuéllar, María Juana2020-01-31T20:29:18Z2024-11-08T00:05:30Z2020-01-31T20:29:18Z2024-11-08T00:05:30Z2018-10-17Huachaca Cuellar, M. J. (2018). Informática educativa Fundamentos teóricos de la informática educativa, impacto de la informática en el ámbito educativo, fundamento epistemológico, el software como recurso didáctico-pedagógico en la enseñanza. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M CS-In H82 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4127El presente trabajo monográfico se ha desarrollado, con apoyo de libros, tesis y páginas web acerca de la informática educativa. En el primer capítulo se explica de los fundamentos teóricos de la informática educativa, las teorías que sustentan la informática educativa, ventaja y desventaja, la diferencia de las tecnologías de información y la comunicación (TIC) con las nuevas tecnologías de información y la comunicación (NTIC). En el segundo capítulo se aprecia el impacto de la informática educativa con las NTIC que están presentes en la actualidad, integración de las NTIC en el área curricular, medios de comunicación en la informática educativa y beneficios de las NTIC en la educación. El capítulo tres trata sobre los fundamentos epistemológicos de la educación que se ocupan desde la organización educativa como: las metodologías, técnicas, procedimientos, teorías, etc. que hacen mejorar las condiciones de la educación. También se caracteriza el uso racional de las tecnologías en el campo de la educación, hoy en día se debe inculcar a los estudiantes al uso racional de las NTIC en el quehacer educativo. El capítulo cuatro trata sobre las aplicaciones de informática como recurso didáctico pedagógico para la enseñanza, pues el software y hardware se utiliza en el campo educativo de la institución ya que el hardware es la computadora, proyector multimedia, pizarra interactiva digital; y el software más utilizado es el PowerPoint para las presentaciones en el PPT, y redes (Ondrive, Drive, Classrrom) para el almacenamiento de separatas, sesiones de clases y otras aplicaciones. En conclusiones las nuevas tecnologías de información y la comunicación en el ámbito educativo son conjunto de programas, documentos, procedimientos y rutinas asociadas con la operación de un sistema de cómputo para la enseñanza – aprendizaje.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEFundamentos teóricos de la Informática EducativaImpacto de la informática en el ámbito educativoFundamentos epistemológicos de InformáticaEl software como recurso didáctico-pedagógico en la enseñanzaTecnología y soportes educativosInformática educativa Fundamentos teóricos de la informática educativa, impacto de la informática en el ámbito educativo, fundamento epistemológico, el software como recurso didáctico-pedagógico en la enseñanzainfo:eu-repo/semantics/monographInformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular23998746ORIGINALInformática-educativa.pdfapplication/pdf4301370https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d0ed6c0a-2948-47b1-9f7c-d11c2711e01e/downloadd0be6131a2fe748cb61cdd3d1a762af6MD51TEXTInformática-educativa.pdf.txtInformática-educativa.pdf.txtExtracted texttext/plain102425https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/82cf0129-721a-4bd4-99bf-0fe7da560ff6/downloadf9dba5ed037fbdc168aa17d1c7c2f891MD52THUMBNAILInformática-educativa.pdf.jpgInformática-educativa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8564https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6255a7c3-3654-4db6-aefc-875fdf417406/downloaddf1a4dc4f0c8b2b993eeb74b5052ed38MD5320.500.14039/4127oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/41272024-11-15 04:02:19.192http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).