Informática educativa Fundamentos teóricos de la informática educativa, impacto de la informática en el ámbito educativo, fundamento epistemológico, el software como recurso didáctico-pedagógico en la enseñanza
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico se ha desarrollado, con apoyo de libros, tesis y páginas web acerca de la informática educativa. En el primer capítulo se explica de los fundamentos teóricos de la informática educativa, las teorías que sustentan la informática educativa, ventaja y desventaja, la dife...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4127 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fundamentos teóricos de la Informática Educativa Impacto de la informática en el ámbito educativo Fundamentos epistemológicos de Informática El software como recurso didáctico-pedagógico en la enseñanza Tecnología y soportes educativos |
Sumario: | El presente trabajo monográfico se ha desarrollado, con apoyo de libros, tesis y páginas web acerca de la informática educativa. En el primer capítulo se explica de los fundamentos teóricos de la informática educativa, las teorías que sustentan la informática educativa, ventaja y desventaja, la diferencia de las tecnologías de información y la comunicación (TIC) con las nuevas tecnologías de información y la comunicación (NTIC). En el segundo capítulo se aprecia el impacto de la informática educativa con las NTIC que están presentes en la actualidad, integración de las NTIC en el área curricular, medios de comunicación en la informática educativa y beneficios de las NTIC en la educación. El capítulo tres trata sobre los fundamentos epistemológicos de la educación que se ocupan desde la organización educativa como: las metodologías, técnicas, procedimientos, teorías, etc. que hacen mejorar las condiciones de la educación. También se caracteriza el uso racional de las tecnologías en el campo de la educación, hoy en día se debe inculcar a los estudiantes al uso racional de las NTIC en el quehacer educativo. El capítulo cuatro trata sobre las aplicaciones de informática como recurso didáctico pedagógico para la enseñanza, pues el software y hardware se utiliza en el campo educativo de la institución ya que el hardware es la computadora, proyector multimedia, pizarra interactiva digital; y el software más utilizado es el PowerPoint para las presentaciones en el PPT, y redes (Ondrive, Drive, Classrrom) para el almacenamiento de separatas, sesiones de clases y otras aplicaciones. En conclusiones las nuevas tecnologías de información y la comunicación en el ámbito educativo son conjunto de programas, documentos, procedimientos y rutinas asociadas con la operación de un sistema de cómputo para la enseñanza – aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).