El dominio afectivo emocional y la formación matemática de los estudiantes del IX ciclo de Educación Primaria Facultad de Pedagogía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – 2016
Descripción del Articulo
La tesis titulada El dominio afectivo emocional y la formación matemática de los estudiantes del IX ciclo de estudiantes del IX ciclo de Educación Primaria Facultad de Pedagogía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – 2016, recoge la inquietud de mostrar la estrecha relación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3172 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dominio afectivo emociones actitudes ción matemática y educación Dominio afectivo emocional |
Sumario: | La tesis titulada El dominio afectivo emocional y la formación matemática de los estudiantes del IX ciclo de estudiantes del IX ciclo de Educación Primaria Facultad de Pedagogía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – 2016, recoge la inquietud de mostrar la estrecha relación existente entre éstas dos variables, y cómo con el transcurrir de los años se ha venido incrementando la investigación hacia el aspecto afectivo, factor olvidado durante décadas. Los resultados expuestos reflejan la ausencia de interés en el sector educación (o la falta de conocimiento) de la importancia de los descriptores del dominio afectivo en la formación académica tanto de los estudiantes de educación primaria y secundaria como también en la formación de los futuros docentes de educación primaria y secundaria con especialidad en matemática. En una sociedad colmada por estímulos externos e internos de diversos ámbitos, es importante realizar una adecuada enseñanza de las emociones, creencias y actitudes, para lograr jóvenes con sólida formación académica que lleven el espíritu científico y humanista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).