Aprendizaje colaborativo y dominio afectivo en los estudiantes de I a V ciclo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNSM, Tarapoto, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal explorar la relación entre el aprendizaje colaborativo y el dominio afectivo en estudiantes de los primeros cinco ciclos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Martín. Desde el punto de vista metodológico, se empleó u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19574 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje colaborativo Dominio afectivo Estudiantes UNSM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal explorar la relación entre el aprendizaje colaborativo y el dominio afectivo en estudiantes de los primeros cinco ciclos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Martín. Desde el punto de vista metodológico, se empleó un enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo y correlacional, bajo un diseño no experimental transversal. La población de estudio consistió en 264 estudiantes de la facultad mencionada. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la técnica de encuesta, aplicando dos instrumentos específicos: el "Cuestionario de aprendizaje colaborativo" y el "Cuestionario de dominio afectivo". El análisis de los datos se efectuó mediante la interpretación de información representada en gráficos y tablas, facilitando así la verificación de la hipótesis formulada. Los hallazgos del estudio demostraron una correlación positiva fuerte (coeficiente de correlación Rho = 0.766) entre el aprendizaje colaborativo y el dominio afectivo de los estudiantes evaluados, sugiriendo que un mayor desarrollo de las competencias y actitudes vinculadas al aprendizaje colaborativo conlleva a un mayor dominio de los aspectos afectivos. En conclusión, se determinó que existe una relación estadísticamente significativa y directa entre ambas variables estudiadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).