Propuesta de automatización del proceso de trámite de constancias y certificados de OCRA de la UNSM-T
Descripción del Articulo
La elaboración del presente trabajo titulado "Propuesta de automatización del proceso de trámite de constancias y certificados de OCRA de la UNSM-T", tiene como objetivos realizar el diagnóstico de la situación actual del trámite de constancias y determinar los requerimientos para elaborar...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3133 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta de automatización, proceso de trámite, constancias, certificados, [OCRA], UNSM-T. Automation proposal, processing process, certificates, certificates, [OCRA], UNSM-T. |
Sumario: | La elaboración del presente trabajo titulado "Propuesta de automatización del proceso de trámite de constancias y certificados de OCRA de la UNSM-T", tiene como objetivos realizar el diagnóstico de la situación actual del trámite de constancias y determinar los requerimientos para elaborar la propuesta de automatización del proceso de gestión de constancias y certificados de estudios de la Oficina de Coordinación y Registro Académico de la UNSM-T. En el diagnóstico realizado se comprobó que la UNSM — T ofrece un deficiente trámite de constancias y certificados de estudios, lo cual conlleva a la necesidad de automatizar dicho proceso. La automatización se realizará mediante el Sistema Integrado de Atención de Solicitudes de Constancias y Certificados, el cual se desarrollará utilizando diferentes metodologías. De las cuales para el levantamiento de información se realizó la observación del proceso, entrevista al personal de la URTyPC, revisión y evaluación de documentos. Para el desarrollo de la propuesta se utilizó la metodología Orientado a Objetos bajo el enfoque UML (Unified Model Language) y el RUP (Rational Unified Process) como marco de trabajo. El lenguaje de programación para su implementación será Java bajo plataforma Web y como motor de base de datos el SQL Server. Todo con el propósito orientado a simplificar, modernizar y mejorar el servicio de atención de constancias y certificados de estudios; optimizar la gestión de la información, alivianar las tareas del personal operativo, realizar el seguimiento de solicitudes de constancias y certificados de la Oficina de Coordinación y Registro Académico de la Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).