La voz: cualidades de la voz - clasificación, defectos e higiene de la voz.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental informar y motivar a los docentes a buscar nuevas maneras de capturar el interés de los estudiantes, y lograr el aprendizaje significativo que se pide hoy en el currículo por competencias en el área de Arte y Cultura, como se le de...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4306 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La voz humana Cualidades y clasificación de la voz Defectos e higiene de la voz Procesos de innovación y gestión de la calidad educativa. |
id |
UNEI_fab2a2aecb373f8c391d84e8c1f23ea7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4306 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationGuerrero Pérez, Gloria María2020-03-04T20:31:54Z2024-11-08T16:34:44Z2020-03-04T20:31:54Z2024-11-08T16:34:44Z2019Guerrero Pérez, G. M. (2019). La voz: cualidades de la voz - clasificación, defectos e higiene de la voz (Monografía de segunda especialidad). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.MS SH-Ea G37 2019https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4306El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental informar y motivar a los docentes a buscar nuevas maneras de capturar el interés de los estudiantes, y lograr el aprendizaje significativo que se pide hoy en el currículo por competencias en el área de Arte y Cultura, como se le denomina hoy en día al curso de Educación Artística. Con este propósito se presenta información científica respecto a la voz humana, sus cualidades, tipos, patologías y cuidados con el fin de que pueda ser aprovechada en el canto infantil, sobre todo en los primeros años, en los que los estudiantes de inicial, desarrollan rutinas de actividades con el propósito de desarrollar hábitos y fortalecer las habilidades sociales. En ese contexto se sugiere como aplicación didáctica clases de canto, para el uso de la voz, ayudando a trabajar técnicas de respiración y relajamiento con el cuerpo de cada estudiante reconociendo con su tacto la zona donde se imprime el movimiento acústico, aprendizaje que favorecerá notablemente el apoyo académico en otras áreas.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELa voz humanaCualidades y clasificación de la vozDefectos e higiene de la vozProcesos de innovación y gestión de la calidad educativa.La voz: cualidades de la voz - clasificación, defectos e higiene de la voz.info:eu-repo/semantics/monographEducación ArtísticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo de Segunda EspecialidadTitulo de Segunda Especialidad ProfesionalRégimen regularORIGINALGUERRERO-PÉREZ-GLORIA-MARIA---MONOGRAFÍA.pdfapplication/pdf1372109https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2edce405-5f16-4d7d-b3eb-831058436a17/download9ac0af7e354fcfc883b57e64a6446eadMD51TEXTGUERRERO-PÉREZ-GLORIA-MARIA---MONOGRAFÍA.pdf.txtGUERRERO-PÉREZ-GLORIA-MARIA---MONOGRAFÍA.pdf.txtExtracted texttext/plain104720https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e8bc5445-45df-4360-ae99-745b6acd17de/downloadb1067d059c3b8494160490f0ad6b1948MD52THUMBNAILGUERRERO-PÉREZ-GLORIA-MARIA---MONOGRAFÍA.pdf.jpgGUERRERO-PÉREZ-GLORIA-MARIA---MONOGRAFÍA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8617https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1d37b409-817d-4640-ac2b-2b9240bbc8f3/download6ed98ccf0363d3f3e7cc0359cdbeb2eeMD5320.500.14039/4306oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/43062024-11-15 04:17:35.266http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La voz: cualidades de la voz - clasificación, defectos e higiene de la voz. |
title |
La voz: cualidades de la voz - clasificación, defectos e higiene de la voz. |
spellingShingle |
La voz: cualidades de la voz - clasificación, defectos e higiene de la voz. Guerrero Pérez, Gloria María La voz humana Cualidades y clasificación de la voz Defectos e higiene de la voz Procesos de innovación y gestión de la calidad educativa. |
title_short |
La voz: cualidades de la voz - clasificación, defectos e higiene de la voz. |
title_full |
La voz: cualidades de la voz - clasificación, defectos e higiene de la voz. |
title_fullStr |
La voz: cualidades de la voz - clasificación, defectos e higiene de la voz. |
title_full_unstemmed |
La voz: cualidades de la voz - clasificación, defectos e higiene de la voz. |
title_sort |
La voz: cualidades de la voz - clasificación, defectos e higiene de la voz. |
author |
Guerrero Pérez, Gloria María |
author_facet |
Guerrero Pérez, Gloria María |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerrero Pérez, Gloria María |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
La voz humana Cualidades y clasificación de la voz Defectos e higiene de la voz |
topic |
La voz humana Cualidades y clasificación de la voz Defectos e higiene de la voz Procesos de innovación y gestión de la calidad educativa. |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Procesos de innovación y gestión de la calidad educativa. |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental informar y motivar a los docentes a buscar nuevas maneras de capturar el interés de los estudiantes, y lograr el aprendizaje significativo que se pide hoy en el currículo por competencias en el área de Arte y Cultura, como se le denomina hoy en día al curso de Educación Artística. Con este propósito se presenta información científica respecto a la voz humana, sus cualidades, tipos, patologías y cuidados con el fin de que pueda ser aprovechada en el canto infantil, sobre todo en los primeros años, en los que los estudiantes de inicial, desarrollan rutinas de actividades con el propósito de desarrollar hábitos y fortalecer las habilidades sociales. En ese contexto se sugiere como aplicación didáctica clases de canto, para el uso de la voz, ayudando a trabajar técnicas de respiración y relajamiento con el cuerpo de cada estudiante reconociendo con su tacto la zona donde se imprime el movimiento acústico, aprendizaje que favorecerá notablemente el apoyo académico en otras áreas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-04T20:31:54Z 2024-11-08T16:34:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-04T20:31:54Z 2024-11-08T16:34:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Guerrero Pérez, G. M. (2019). La voz: cualidades de la voz - clasificación, defectos e higiene de la voz (Monografía de segunda especialidad). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
MS SH-Ea G37 2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4306 |
identifier_str_mv |
Guerrero Pérez, G. M. (2019). La voz: cualidades de la voz - clasificación, defectos e higiene de la voz (Monografía de segunda especialidad). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. MS SH-Ea G37 2019 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4306 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2edce405-5f16-4d7d-b3eb-831058436a17/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e8bc5445-45df-4360-ae99-745b6acd17de/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1d37b409-817d-4640-ac2b-2b9240bbc8f3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ac0af7e354fcfc883b57e64a6446ead b1067d059c3b8494160490f0ad6b1948 6ed98ccf0363d3f3e7cc0359cdbeb2ee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265695228788736 |
score |
12.660197 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).