Utilización de las categorías hegelianas ser, esencia y concepto para simplificar las reglas de tildación española.
Descripción del Articulo
¿Cómo utilizar las categorías hegelianas Ser, Esencia y Concepto para simplificar las reglas de tildación española? Es la pregunta general y fundamental de la presente tesis. Para responderla se han trazado los siguientes objetivos: primero, analizar el desarrollo histórico-lógico de las reglas de t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/214 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reglas de tildación Ortografía española Simplificación Reforma Acentuación Hegel Lógica hegeliana Técnicas didácticas |
Sumario: | ¿Cómo utilizar las categorías hegelianas Ser, Esencia y Concepto para simplificar las reglas de tildación española? Es la pregunta general y fundamental de la presente tesis. Para responderla se han trazado los siguientes objetivos: primero, analizar el desarrollo histórico-lógico de las reglas de tildación española; segundo, contrastar las categorías hegelianas Ser, Esencia y Concepto con la relación de la distribución acentual y la aparición de la tilde en la lengua española; tercero, repensar -considerando las categorías hegelianas Ser, Esencia y Concepto- las actuales reglas de tildación española; cuarto, utilizar las categorías hegelianas Ser, Esencia y Concepto para transformar (simplificar) las reglas de tildación española. Sus objetos de estudio fueron las reglas de tildación española. Para abordarlas fue pertinente aplicar el método cualitativo y un diseño que respondió al estudio bibliográfico. Asimismo, se aplicó la técnica hermenéutica y un tipo de análisis que consistió en la triangulación conceptual. Como resultado se ha obtenido -a través de un proceso de objetivos logrados- la simplificación cuantitativa y cualitativa de las reglas en la tildación española, En el texto Ortografía básica de la lengua española (RAE y Asale, 2012) se puede contar, como mínimo, doce reglas; en cambio, en la presente tesis, aplicando el pensamiento hegeliano, se simplifican dichas reglas y se presentan solo dos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).