La tecnología de información y comunicación en el uso sostenible del recurso agua para la educación ambiental de los estudiantes en los institutos superiores tecnológicos de Lima.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación parte de un problema principal: ¿Cómo influye la tecnología de información y comunicación en el uso sostenible del recurso agua para la educación ambiental de los estudiantes en los institutos superiores tecnológicos de Lima? El Objetivo: Demostrar la influencia de la tec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/432 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología de información y comunicación Agua Educación ambiental |
Sumario: | El trabajo de investigación parte de un problema principal: ¿Cómo influye la tecnología de información y comunicación en el uso sostenible del recurso agua para la educación ambiental de los estudiantes en los institutos superiores tecnológicos de Lima? El Objetivo: Demostrar la influencia de la tecnología de información y comunicación en el uso sostenible del recurso agua para la educación ambiental de los estudiantes en los institutos superiores tecnológicos de Lima. Y la Hipótesis: La aplicación de la tecnología de información y comunicación en el uso sostenible del recurso agua influye significativamente para la educación ambiental de los estudiantes en los institutos superiores tecnológicos de Lima. La investigación es de tipo aplicativa, con método experimental y diseño cuasi experimental. Se llegó a las siguientes conclusiones : a) Con el pre test, tanto en conocimientos como en habilidades y actitudes se determinó, mediante la comparación de medias que la diferencia entre los grupos experimental y de control no es significativa, al no superar el nivel de significación de 5%. Por lo cual los grupos experimental y de control, evaluados en esta investigación son adecuados para la realización de la investigación planteada; b) Con el post test se determinó que la diferencia entre el grupo experimental y el grupo de control es altamente significativa, superando el nivel de significación de 1% tanto en conocimientos como en habilidades y actitudes, como resultado de la aplicación de la Tecnología de Información y Comunicación en el uso sostenible del recurso agua al grupo experimental; c) Se demostró que La Tecnología de Información y Comunicación en el uso sostenible del recurso agua permite mejorar la Educación Ambiental de los estudiantes en los Institutos Superiores Tecnológicos de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).