Modelo de ciberseguridad para mejorar la gestión de tecnología de la información en un instituto superior tecnológico público, Lima - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general proponer un modelo de ciberseguridad para mejorar la gestión de tecnología de la información en un instituto superior tecnológico público, la investigación tiene enfoque cualitativo, el método de la investigación se basó en el paradigma interpret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Reyna, Victor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberseguridad
Tecnologías de la información y de la comunicación
Instituciones educativas - Uso de tecnologías de la información
Norma ISO 27032
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general proponer un modelo de ciberseguridad para mejorar la gestión de tecnología de la información en un instituto superior tecnológico público, la investigación tiene enfoque cualitativo, el método de la investigación se basó en el paradigma interpretativo, el tipo de investigación fue aplicada y su diseño de investigación acción. Se consultó a tres especialistas en ciberseguridad, los cuales son expertos en el sector de educación superior se utilizó como técnicas de investigación, la entrevista semiestructurada, la observación y el análisis documental. La implementación de la metodología de Ciberseguridad, permitirá mejorar aspectos de confidencialidad, integridad y disponibilidad en los sistemas de información, mediante controles, políticas y mecanismos de seguridad que deben ser aplicados basado en la Norma ISO/IEC27032 lo cual va permitir que el instituto de educación superior público pase a un nivel de trasformación digital, ser más eficiente sus servicios digitales, encuentre seguridad en su arquitectura, además de tener más status a nivel nacional educativo ya que los institutos públicos aun no lo realizan, ello brindara mayor prestigio a la institución mostrando la seguridad que posee de manera física como virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).