Diseño y aplicación de una base de datos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue un modelo conceptual de datos (Modelo de datos), es un conjunto de conceptos y reglas que permiten estructurar los datos resultantes de la observación de la realidad, de forma que queden representadas todas sus propiedades, tanto estáticas como dinámi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Quichua, Juan carlos
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6961
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
id UNEI_f4c84efd8a7e923cc92ace82b8078a32
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6961
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y aplicación de una base de datos
title Diseño y aplicación de una base de datos
spellingShingle Diseño y aplicación de una base de datos
Cabrera Quichua, Juan carlos
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
title_short Diseño y aplicación de una base de datos
title_full Diseño y aplicación de una base de datos
title_fullStr Diseño y aplicación de una base de datos
title_full_unstemmed Diseño y aplicación de una base de datos
title_sort Diseño y aplicación de una base de datos
author Cabrera Quichua, Juan carlos
author_facet Cabrera Quichua, Juan carlos
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Quichua, Juan carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
description El objetivo de este trabajo de investigación fue un modelo conceptual de datos (Modelo de datos), es un conjunto de conceptos y reglas que permiten estructurar los datos resultantes de la observación de la realidad, de forma que queden representadas todas sus propiedades, tanto estáticas como dinámicas. En todo sistema o aplicativo lo más estable, es el modelo conceptual de datos. Si cambia o se modifica el modelo conceptual de datos, cambia el concepto y el sistema, por ello no se recomienda actualizaciones en el diseño de la base de datos, está compuesta por entidades y relaciones por ello se le conoce también como el modelo entidad relación a nivel lógico. Del modelo realidad percibida definida por relaciones de datos con estructuras complejas se infiere el modelo conceptual de datos aplicando las tres formas normales, la que garantiza relaciones más pequeñas, sencillas y fáciles de mantener. El modelo interno de datos, llamado frecuentemente como diseño físico de la base de datos es el perfil de la futura base de datos. La estructura del modelo interno de datos es muy distinta a la del nivel externo y están soportados por: Método de acceso Estructuras de base de datos Base de datos En el modelo interno se minimiza la redundancia y compactan datos. La naturaleza de esta investigación es altamente tecnológica, para su desarrollo se ha instalado y utilizado las siguientes plataformas tecnológicas: Para modelamiento: PLATINUM ERwin ERX 3.5.2 Para el Motor de Base de Datos: SQL SERVER 2008 Express R2 Para el Lenguaje de Programación: netBeans IDE 6.9 (JAVA) Para interconectar Java- SQL : ODBC 64 bits
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-18T17:22:18Z
2024-11-07T22:37:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-18T17:22:18Z
2024-11-07T22:37:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cabrera Quichua, J. C. (2017). Diseño y aplicación de una base de datos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6961
identifier_str_mv Cabrera Quichua, J. C. (2017). Diseño y aplicación de una base de datos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6961
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f9eeb932-c7e9-493d-9a22-f0aea866bc39/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d8b215f3-db14-4242-bcc5-5ed3a09b6cea/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a863cb98-259a-4d33-a24f-59ac27ba1422/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 71e05cdd584a9ca3615718c68d2e3610
41ae6d3f0aad73af2c1405fc7286b4ff
17132e86c5bdeb8eb6b9154cd9daa615
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801848409587712
spelling PublicationCabrera Quichua, Juan carlos2022-07-18T17:22:18Z2024-11-07T22:37:14Z2022-07-18T17:22:18Z2024-11-07T22:37:14Z2017-11-02Cabrera Quichua, J. C. (2017). Diseño y aplicación de una base de datos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6961El objetivo de este trabajo de investigación fue un modelo conceptual de datos (Modelo de datos), es un conjunto de conceptos y reglas que permiten estructurar los datos resultantes de la observación de la realidad, de forma que queden representadas todas sus propiedades, tanto estáticas como dinámicas. En todo sistema o aplicativo lo más estable, es el modelo conceptual de datos. Si cambia o se modifica el modelo conceptual de datos, cambia el concepto y el sistema, por ello no se recomienda actualizaciones en el diseño de la base de datos, está compuesta por entidades y relaciones por ello se le conoce también como el modelo entidad relación a nivel lógico. Del modelo realidad percibida definida por relaciones de datos con estructuras complejas se infiere el modelo conceptual de datos aplicando las tres formas normales, la que garantiza relaciones más pequeñas, sencillas y fáciles de mantener. El modelo interno de datos, llamado frecuentemente como diseño físico de la base de datos es el perfil de la futura base de datos. La estructura del modelo interno de datos es muy distinta a la del nivel externo y están soportados por: Método de acceso Estructuras de base de datos Base de datos En el modelo interno se minimiza la redundancia y compactan datos. La naturaleza de esta investigación es altamente tecnológica, para su desarrollo se ha instalado y utilizado las siguientes plataformas tecnológicas: Para modelamiento: PLATINUM ERwin ERX 3.5.2 Para el Motor de Base de Datos: SQL SERVER 2008 Express R2 Para el Lenguaje de Programación: netBeans IDE 6.9 (JAVA) Para interconectar Java- SQL : ODBC 64 bitsThe objective of this research work was a conceptual data model (Data Model), it is a set of concepts and rules that allow structuring the data resulting from the observation of reality, so that all its properties, both static and dynamic, are represented. In any system or application, the most stable is the conceptual data model. Yes changes or modifies the conceptual data model, changes the concept and the system, for This is not recommended updates in the design of the database, it is composed of entities and relationships, for this reason it is also known as the entity-relationship model. logical level. From the perceived reality model defined by data relationships with structures complex data, the conceptual data model is inferred by applying the three normal forms, the that guarantees smaller, simpler and easier to maintain relationships. The internal data model, often called the physical design of the database database is the profile of the future database. The structure of the internal data model is very different from that of the external level and are supported by: Access method Database structures Database In the internal model, redundancy is minimized and data is compacted. The nature of this research is highly technological, for its development has installed and used the following technological platforms: For modeling: PLATINUM ERwin ERX 3.5.2 For the Database Engine: SQL SERVER 2008 Express R2 For the Programming Language: netBeans IDE 6.9 (JAVA) To interconnect Java-SQL: ODBC 64 bitsapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Diseño y aplicación de una base de datosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETelecomunicaciones e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación10148007131316La Rosa Longobardi, Carlos JacintoSotelo Raymondi, Amador GregorioChirinos, Armas Danielhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CABRERA-QUICHUA-JUAN-CARLOS---FATEC.pdfapplication/pdf1821724https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f9eeb932-c7e9-493d-9a22-f0aea866bc39/download71e05cdd584a9ca3615718c68d2e3610MD51TEXTMONOGRAFÍA---CABRERA-QUICHUA-JUAN-CARLOS---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---CABRERA-QUICHUA-JUAN-CARLOS---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain104802https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d8b215f3-db14-4242-bcc5-5ed3a09b6cea/download41ae6d3f0aad73af2c1405fc7286b4ffMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CABRERA-QUICHUA-JUAN-CARLOS---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CABRERA-QUICHUA-JUAN-CARLOS---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7817https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a863cb98-259a-4d33-a24f-59ac27ba1422/download17132e86c5bdeb8eb6b9154cd9daa615MD5320.500.14039/6961oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/69612024-11-15 04:12:24.797http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.95471
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).