Percepción de la imagen corporal y su relación con hábitos alimentarios y la actividad física en adolescentes. Descriptores: Imagen corporal, hábitos alimentarios, actividad física, alimentación.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es la imagen del cuerpo no siempre es un fenómeno estático desde el punto de vista fisiológico, sino que adquiere, construye y toma forma en continuo contacto con el sector. No es una forma sino una estructuración donde se posicionan cambios perpetuos, to...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8095 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8095 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
id |
UNEI_f47f62989d7255abbd4a08c100d3f8df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8095 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción de la imagen corporal y su relación con hábitos alimentarios y la actividad física en adolescentes. Descriptores: Imagen corporal, hábitos alimentarios, actividad física, alimentación. |
title |
Percepción de la imagen corporal y su relación con hábitos alimentarios y la actividad física en adolescentes. Descriptores: Imagen corporal, hábitos alimentarios, actividad física, alimentación. |
spellingShingle |
Percepción de la imagen corporal y su relación con hábitos alimentarios y la actividad física en adolescentes. Descriptores: Imagen corporal, hábitos alimentarios, actividad física, alimentación. Anco Galvez, Jenny Angela Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
title_short |
Percepción de la imagen corporal y su relación con hábitos alimentarios y la actividad física en adolescentes. Descriptores: Imagen corporal, hábitos alimentarios, actividad física, alimentación. |
title_full |
Percepción de la imagen corporal y su relación con hábitos alimentarios y la actividad física en adolescentes. Descriptores: Imagen corporal, hábitos alimentarios, actividad física, alimentación. |
title_fullStr |
Percepción de la imagen corporal y su relación con hábitos alimentarios y la actividad física en adolescentes. Descriptores: Imagen corporal, hábitos alimentarios, actividad física, alimentación. |
title_full_unstemmed |
Percepción de la imagen corporal y su relación con hábitos alimentarios y la actividad física en adolescentes. Descriptores: Imagen corporal, hábitos alimentarios, actividad física, alimentación. |
title_sort |
Percepción de la imagen corporal y su relación con hábitos alimentarios y la actividad física en adolescentes. Descriptores: Imagen corporal, hábitos alimentarios, actividad física, alimentación. |
author |
Anco Galvez, Jenny Angela |
author_facet |
Anco Galvez, Jenny Angela |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anco Galvez, Jenny Angela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es la imagen del cuerpo no siempre es un fenómeno estático desde el punto de vista fisiológico, sino que adquiere, construye y toma forma en continuo contacto con el sector. No es una forma sino una estructuración donde se posicionan cambios perpetuos, todos ellos relacionados con la motilidad y acciones del mundo exterior. La imagen del cuerpo y las percepciones y representaciones de la arena provocan ajustes vegetativos y se deduce que el marco se rige a través de la imagen del marco en detalle asociado con el aire libre mundial y, porque el cuerpo marca las actitudes hacia el exterior, las capacidades precisas. de un específico. El órgano y la sensación que provoca, debe alterar la mentalidad hacia los objetos relacionados con el funcionamiento de ese órgano, como sucede con la sexualidad y las vitaminas; de esta manera, cualquier trastorno a base de hierbas o daño en el soma altera inmediatamente la imagen corporal. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-11T15:44:51Z 2024-11-07T22:40:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-11T15:44:51Z 2024-11-07T22:40:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Anco Galvez, J. A. (2022). Percepción de la imagen corporal y su relación con hábitos alimentarios y la actividad física en adolescentes. Descriptores: Imagen corporal, hábitos alimentarios, actividad física, alimentación (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8095 |
identifier_str_mv |
Anco Galvez, J. A. (2022). Percepción de la imagen corporal y su relación con hábitos alimentarios y la actividad física en adolescentes. Descriptores: Imagen corporal, hábitos alimentarios, actividad física, alimentación (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8095 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2f2a6b61-7038-4030-b84b-1919f64f9c69/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/88546420-4c14-4919-9b86-ee5422e884a3/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9f3f6445-558f-455d-ab75-2e69566904e5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
39a642020a32c59b1a7fee42723f776f e8e17ce0f17e55dde7efe01071371ae4 75ed4b4c790d4fed6d7f910b17747f6a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801892013572096 |
spelling |
PublicationAnco Galvez, Jenny Angela2023-05-11T15:44:51Z2024-11-07T22:40:34Z2023-05-11T15:44:51Z2024-11-07T22:40:34Z2022-03-17Anco Galvez, J. A. (2022). Percepción de la imagen corporal y su relación con hábitos alimentarios y la actividad física en adolescentes. Descriptores: Imagen corporal, hábitos alimentarios, actividad física, alimentación (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8095El objetivo de este trabajo de investigación es la imagen del cuerpo no siempre es un fenómeno estático desde el punto de vista fisiológico, sino que adquiere, construye y toma forma en continuo contacto con el sector. No es una forma sino una estructuración donde se posicionan cambios perpetuos, todos ellos relacionados con la motilidad y acciones del mundo exterior. La imagen del cuerpo y las percepciones y representaciones de la arena provocan ajustes vegetativos y se deduce que el marco se rige a través de la imagen del marco en detalle asociado con el aire libre mundial y, porque el cuerpo marca las actitudes hacia el exterior, las capacidades precisas. de un específico. El órgano y la sensación que provoca, debe alterar la mentalidad hacia los objetos relacionados con el funcionamiento de ese órgano, como sucede con la sexualidad y las vitaminas; de esta manera, cualquier trastorno a base de hierbas o daño en el soma altera inmediatamente la imagen corporal.The objective of this research work is that the image of the body is not always a static phenomenon from the physiological point of view, but rather it acquires, builds and takes shape in continuous contact with the sector. It is not a form but a structure where perpetual changes are positioned, all of them related to the motility and actions of the outside world. The image of the body and the perceptions and representations of the arena cause vegetative adjustments and it follows that the frame is governed through the image of the frame in detail associated with the world outdoors and, because the body marks the attitudes towards the outside, the exact capabilities. of a specific The organ and the sensation it causes, must alter the mentality towards the objects related to the functioning of that organ, as it happens with sexuality and vitamins; in this way, any herbal disorder or damage to the soma immediately alters the body image.Escuela Profesional de Industria Alimentaria y NutriciónEstrategias de salud pública en alimentación y nutriciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Percepción de la imagen corporal y su relación con hábitos alimentarios y la actividad física en adolescentes. Descriptores: Imagen corporal, hábitos alimentarios, actividad física, alimentación.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEIndustria Alimentaria y NutriciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación73369718131236Sánchez Durand, Eduardo MauricioSuarez Calixto, Robert SandroVillarroel Núñez, Luz Magalihttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ANCO-GALVEZ-JENNY-ANGELA---FAN.pdfapplication/pdf3991637https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2f2a6b61-7038-4030-b84b-1919f64f9c69/download39a642020a32c59b1a7fee42723f776fMD51TEXTMONOGRAFÍA---ANCO-GALVEZ-JENNY-ANGELA---FAN.pdf.txtMONOGRAFÍA---ANCO-GALVEZ-JENNY-ANGELA---FAN.pdf.txtExtracted texttext/plain101821https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/88546420-4c14-4919-9b86-ee5422e884a3/downloade8e17ce0f17e55dde7efe01071371ae4MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ANCO-GALVEZ-JENNY-ANGELA---FAN.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ANCO-GALVEZ-JENNY-ANGELA---FAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8077https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9f3f6445-558f-455d-ab75-2e69566904e5/download75ed4b4c790d4fed6d7f910b17747f6aMD5320.500.14039/8095oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/80952024-11-15 04:25:29.638http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.999528 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).