Influencia del programa estrategias de aprendizaje en la comprensión lectora de textos expositivos de los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Derecho de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación nos permitió conocer la influencia del programa estrategias de aprendizaje en la comprensión lectora de textos expositivos de los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Derecho de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. En el transcurso de la investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zaragoza Aguirre, Maura Leovigilda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1401
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Estrategias de aprendizaje
Comprensión lectora
Textos expositivos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación nos permitió conocer la influencia del programa estrategias de aprendizaje en la comprensión lectora de textos expositivos de los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Derecho de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. En el transcurso de la investigación se observó que en la mayoría de las aulas universitarias los docentes no aplicaban estrategias de lectura en la comprensión lectora de los estudiantes .De tal manera que nuestro trabajo se orientó a establecer cómo la inclusión o exclusión de las estrategias de aprendizaje en el aula influye en la asimilación y comprensión de los textos de lectura comprensiva que repercuten directamente en el proceso enseñanza-aprendizaje de los mismos. Por tal motivo me vi en la necesidad de crear un programa que pretenda que los estudiantes logren interactuar con el autor a través del texto La investigación se realizó con un grupo de 70 estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Derecho de la Universidad Inca Garcilaso la Vega durante el periodo de 2017-I ,como consta en el programa que acompaño en el apéndice ya que el Decano autorizó incluir mi programa en el sílabo del primer ciclo del curso de Comunicación aportando con el material impreso sólo para los docentes de comunicación del primer ciclo. También autorizó la entrega de las separatas del marco teórico de las dos primeras sesiones que estuvieron solventadas por la investigadora. Las lecturas entregadas en cada sesión del programa fueron solventadas por los estudiantes quienes lo archivaron en su carpeta de trabajo. Como base teórica consideré los niveles de comprensión lectora de Juana Pinzás y las estrategias de lectura de los tres momentos que se dan en el proceso de lectura, de Isabel Solé. Los resultados indican que después de realizado el tratamiento experimental se observó que hubo diferencias estadísticamente significativas en la comprensión lectora de estos estudiantes en relación al grupo de control que no recibió la aplicación del programa. En conclusión el programa estrategias de aprendizaje de textos expositivos ha mejorado significativamente tanto estadística, pedagógica y didácticamente en la comprensión lectora de los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Derecho dela Universidad Inca Garcilaso dela Vega.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).