La armonía en los huaynos tradicionales del Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es la armonía es una de las piezas principales de una melodía. Sin embargo, suele ser un gran desafío dar en el clavo. No es necesario que conozca todos los detalles, aparentemente, insignificantes de la música para ser innovador. Sin embargo, aquí hay al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Orellana, Edgar Raul
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7230
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_f2bc7edb4c34ff7a9194fcb8dd5abad9
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7230
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La armonía en los huaynos tradicionales del Perú
title La armonía en los huaynos tradicionales del Perú
spellingShingle La armonía en los huaynos tradicionales del Perú
Soto Orellana, Edgar Raul
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La armonía en los huaynos tradicionales del Perú
title_full La armonía en los huaynos tradicionales del Perú
title_fullStr La armonía en los huaynos tradicionales del Perú
title_full_unstemmed La armonía en los huaynos tradicionales del Perú
title_sort La armonía en los huaynos tradicionales del Perú
author Soto Orellana, Edgar Raul
author_facet Soto Orellana, Edgar Raul
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Orellana, Edgar Raul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es la armonía es una de las piezas principales de una melodía. Sin embargo, suele ser un gran desafío dar en el clavo. No es necesario que conozca todos los detalles, aparentemente, insignificantes de la música para ser innovador. Sin embargo, aquí hay algunas piezas de una melodía que realmente desea saber hacer y el acuerdo es una de ellas. La concordancia ocurre cuando hay al menos dos notas distintas que suenan simultáneamente. El acuerdo puede aludir tanto al curso de acción de las notas individuales en una armonía, como a la estructura armónica general de una pieza musical. Sin embargo, la idea de concordancia en la hipótesis musical alude en su mayor parte al desarrollo de la armonía, la calidad de la armonía y los movimientos armónicos. El huayno es uno de los géneros andinos de mayor alcance en el Perú, explícitamente en los países buenos. Dicho género presenta contrastes entre sus estilos locales, por lo que con fines de investigación se acentúa la investigación del huayno ayacucho y no de otra ciudad. La ubicuidad del huayno ayacucho ha traspasado los límites de su país, sus tipos más destacados a través de los individuos que, en general, fueron justos con su instrumento. Así, las investigaciones de esta música parten desde una perspectiva social, importante para comprender el escenario donde comienza y en el que es devorada. No obstante, la ausencia de estudios que amplíen la parte melódica del ítem ha impulsado este examen para descubrir los componentes que conforman el huayno metropolitano de Ayacucho a través de una investigación a tres bandas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-16T22:43:31Z
2024-11-07T23:48:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-16T22:43:31Z
2024-11-07T23:48:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Soto Orellana, E. R. (2021). La armonía en los huaynos tradicionales del Perú (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7230
identifier_str_mv Soto Orellana, E. R. (2021). La armonía en los huaynos tradicionales del Perú (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7230
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d51e57c8-7451-459d-b3e4-83ef56cab1b3/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7dec859a-7719-4cef-aebd-c23768e251bd/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a504087d-42ef-4b93-ad10-9c6acfa50775/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f3fb4176f38676414e45984e1e15b87
9c7e78d3487c707f5ac2606fe9d79c3e
a1e274f4a75b14555dd1ec26ced772e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070224937287680
spelling PublicationSoto Orellana, Edgar Raul2022-09-16T22:43:31Z2024-11-07T23:48:25Z2022-09-16T22:43:31Z2024-11-07T23:48:25Z2021-11-12Soto Orellana, E. R. (2021). La armonía en los huaynos tradicionales del Perú (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7230El objetivo de este trabajo de investigación es la armonía es una de las piezas principales de una melodía. Sin embargo, suele ser un gran desafío dar en el clavo. No es necesario que conozca todos los detalles, aparentemente, insignificantes de la música para ser innovador. Sin embargo, aquí hay algunas piezas de una melodía que realmente desea saber hacer y el acuerdo es una de ellas. La concordancia ocurre cuando hay al menos dos notas distintas que suenan simultáneamente. El acuerdo puede aludir tanto al curso de acción de las notas individuales en una armonía, como a la estructura armónica general de una pieza musical. Sin embargo, la idea de concordancia en la hipótesis musical alude en su mayor parte al desarrollo de la armonía, la calidad de la armonía y los movimientos armónicos. El huayno es uno de los géneros andinos de mayor alcance en el Perú, explícitamente en los países buenos. Dicho género presenta contrastes entre sus estilos locales, por lo que con fines de investigación se acentúa la investigación del huayno ayacucho y no de otra ciudad. La ubicuidad del huayno ayacucho ha traspasado los límites de su país, sus tipos más destacados a través de los individuos que, en general, fueron justos con su instrumento. Así, las investigaciones de esta música parten desde una perspectiva social, importante para comprender el escenario donde comienza y en el que es devorada. No obstante, la ausencia de estudios que amplíen la parte melódica del ítem ha impulsado este examen para descubrir los componentes que conforman el huayno metropolitano de Ayacucho a través de una investigación a tres bandas.The objective of this research work is that harmony is one of the main pieces of a melody. However, it is often a great challenge to hit the nail on the head. You don't have to know every seemingly insignificant detail of music to be innovative. However, here are some pieces of a tune that you really want to know how to do and accordion is one of them. Concordance occurs when there are at least two different notes sounding simultaneously. Agreement can refer both to the course of action of individual notes in a harmony, and to the overall harmonic structure of a piece of music. However, the idea of ​​agreement in the musical hypothesis refers mostly to the development of harmony, the quality of harmony, and harmonic movements. The huayno is one of the Andean genres with the greatest reach in Peru, explicitly in the good countries. This genre presents contrasts between its local styles, so for research purposes the investigation of the huayno ayacucho and not of another city is accentuated. The ubiquity of the huayno ayacucho has gone beyond the limits of its country, its most outstanding types through individuals who, in general, were fair with their instrument. Thus, the investigations of this music start from a social perspective, important to understand the scenario where it begins and in which it is devoured. However, the absence of studies that expand the melodic part of the item has prompted this examination to discover the components that make up the metropolitan huayno of Ayacucho through a three-way investigation.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La armonía en los huaynos tradicionales del Perúinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Artística – Música - Teatro – Artes PlásticasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación09845512161106Borja Meza, Ricardo BenignoBravo Ormea, Marta SaraEspinoza Navarro, Isaachttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---SOTO-ORELLANA-EDGAR-RAUL---FCSYH.pdfapplication/pdf1690479https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d51e57c8-7451-459d-b3e4-83ef56cab1b3/download7f3fb4176f38676414e45984e1e15b87MD51TEXTMONOGRAFÍA---SOTO-ORELLANA-EDGAR-RAUL---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---SOTO-ORELLANA-EDGAR-RAUL---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain99074https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7dec859a-7719-4cef-aebd-c23768e251bd/download9c7e78d3487c707f5ac2606fe9d79c3eMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---SOTO-ORELLANA-EDGAR-RAUL---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---SOTO-ORELLANA-EDGAR-RAUL---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7486https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a504087d-42ef-4b93-ad10-9c6acfa50775/downloada1e274f4a75b14555dd1ec26ced772e8MD5320.500.14039/7230oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/72302024-11-15 04:23:05.73http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.795179
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).