La armonía y el contrapunto como pilares fundamentales de la música
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el desarrollo de la música a través de la historia ha representado, muchas veces, el desarrollo de la humanidad. Dentro del campo del conocimiento humano sin lugar a duda el entendimiento de las artes y todo lo que ello las involucra se h...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8001 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el desarrollo de la música a través de la historia ha representado, muchas veces, el desarrollo de la humanidad. Dentro del campo del conocimiento humano sin lugar a duda el entendimiento de las artes y todo lo que ello las involucra se ha visto representado por estudios muy profundos sobre sus elementos fundamentales, las cuales guardan relación con la vida cotidiana de los s eres humano y muchas veces con el ámbito ritual, espiritual, social y político Dentro del estudio de la música convergen dos de sus aspectos más importantes como son la armonía y el contrapunto, los cuales fundamentan buena parte del estudio, la composición y creación de nuevas obras musicales. La armonía tiene sus orígenes en el pensamiento pitagórico el cual planteo sus primeros principios a través de sus estudios al observar los planetas y establecer las relaciones interválicas. Entre ellos, como lo manifiesta en sus escritos de “La armonía de las esferas”, pero la cual no solo tenía una connotación musical; si no también, iba relacionada a los aspectos de la vida cotidiana dentro de la sociedad griega la cuales han servido de fundamento para toda la cultura occidental la cual se ha heredado a través del tiempo y que han servido para fundamentar los aspectos del lenguaje musical actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).