La armonía en los huaynos tradicionales del Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es la armonía es una de las piezas principales de una melodía. Sin embargo, suele ser un gran desafío dar en el clavo. No es necesario que conozca todos los detalles, aparentemente, insignificantes de la música para ser innovador. Sin embargo, aquí hay al...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7230 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es la armonía es una de las piezas principales de una melodía. Sin embargo, suele ser un gran desafío dar en el clavo. No es necesario que conozca todos los detalles, aparentemente, insignificantes de la música para ser innovador. Sin embargo, aquí hay algunas piezas de una melodía que realmente desea saber hacer y el acuerdo es una de ellas. La concordancia ocurre cuando hay al menos dos notas distintas que suenan simultáneamente. El acuerdo puede aludir tanto al curso de acción de las notas individuales en una armonía, como a la estructura armónica general de una pieza musical. Sin embargo, la idea de concordancia en la hipótesis musical alude en su mayor parte al desarrollo de la armonía, la calidad de la armonía y los movimientos armónicos. El huayno es uno de los géneros andinos de mayor alcance en el Perú, explícitamente en los países buenos. Dicho género presenta contrastes entre sus estilos locales, por lo que con fines de investigación se acentúa la investigación del huayno ayacucho y no de otra ciudad. La ubicuidad del huayno ayacucho ha traspasado los límites de su país, sus tipos más destacados a través de los individuos que, en general, fueron justos con su instrumento. Así, las investigaciones de esta música parten desde una perspectiva social, importante para comprender el escenario donde comienza y en el que es devorada. No obstante, la ausencia de estudios que amplíen la parte melódica del ítem ha impulsado este examen para descubrir los componentes que conforman el huayno metropolitano de Ayacucho a través de una investigación a tres bandas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).