Contabilidad, nuevas formas de generar valor en los negocios. Caso práctico: Activos no tradicionales

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación dar a conocer que la contabilidad es una actividad fundamental para las organizaciones, a pesar de que con el paso de tiempo ha tenido varios cambios, especialmente por los avances de las tecnologías de información, su utilidad es vital para la gestión y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quispe, Catherine
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7775
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación dar a conocer que la contabilidad es una actividad fundamental para las organizaciones, a pesar de que con el paso de tiempo ha tenido varios cambios, especialmente por los avances de las tecnologías de información, su utilidad es vital para la gestión y toma de decisiones empresariales. En ese contexto, su aporte principal se centra en brindar información financiera mediante procesos contables, de utilidad a usuarios internos y externos de utilidad para decisiones gerenciales. Por otro lado, las tecnologías de información han permitido adquirir sistemas contables o también denominados “softwares contables” que han facilitado la automatización de actividades y simplificación de procesos contables, que posibilitan el registro y almacenamiento de las distintas transacciones que se generan a diario en la organización. En tal sentido, la contabilidad también contribuye a generar valor en las organizaciones, por tal motivo, es un elemento estratégico que y de gran utilidad para lograr una gestión eficiente y productividad empresarial. En la actualidad, la competitividad global de los negocios obliga a tener nuevas formas de crear valor en los negocios como objetivo primordial las estrategias empresariales. En ese sentido, la creación de valor supone un propósito notable en diversas disciplinas académicas, principalmente en la gestión estratégica, el marketing, etc. Sin embargo, los estudios realizados surgen de premisas diferentes; así, encontramos estudios centrados en la administración de las características internas de la empresa; y, sin embargo, también hay diversos estudios centrados en las actividades externas empresariales. Pero la mayoría de estudios coinciden en su importancia y relevancia para lograr empresas exitosas en un mercado global cambiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).