Gestión del Turismo Social. Caso práctico
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es el turismo social viene presentado dentro de una categoría de turismo cuyas particularidades están determinadas no por la motivación turística, a diferencia de lo que ocurre con la mayoría del turismo especializado, sino por su oferta. Según lo define...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/638 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es el turismo social viene presentado dentro de una categoría de turismo cuyas particularidades están determinadas no por la motivación turística, a diferencia de lo que ocurre con la mayoría del turismo especializado, sino por su oferta. Según lo define el autor de este trabajo, el turismo social es " una serie de actuaciones que crean una demanda definida principalmente por la escasez de recursos económicos, de modo que el acceso a la recreación turística se logra únicamente al intervenir operadores que se esfuerzan por aumentar al máximo el beneficio de la comunidad". Por ello, es esencialmente una política de redistribución del bienestar social y, como tal, debería desarrollarse naturalmente dentro de ideologías que promuevan la solidaridad. Entre los efectos del turismo social, es importante destacar el impacto positivo que ha tenido en los destinos más afectados por la estacionalidad, proporcionando un apoyo invaluable para hacer rentable toda la oferta turística y asegurar la continuidad del empleo. El acceso al ocio es un derecho humano fundamental. No obstante, todavía hay amplios sectores de la sociedad cuyo acceso está restringido. Esta exclusión es particularmente evidente en regiones con altos niveles en desigualdad, como es Latinoamérica. El turismo social es aquella modalidad turística que busca abordar esta cuestión, surgido con el propósito de ayudar a que diversos grupos vulnerables puedan ejercer su derecho a las vacaciones. Según lo expuesto, el estudio tiene como objetivo analizar las políticas de turismo social implementadas por gobiernos sudamericanos, que buscan proporcionar vacaciones a grupos vulnerables. El estudio realiza un análisis inicial de la situación y propone una serie de medidas para optimizar estas políticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).