El Lenguaje Gestual en el Proceso de Comunicación en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo general: Determinar la importancia del lenguaje gestual puede llegar a significar en el proceso de comunicación en Lima metropolitana 2018, que busca responder la interrogante general: ¿En qué medida el lenguaje gestual puede llegar a significar en el proceso de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4357 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje gestual importancia en la comunicación |
id |
UNEI_f21ac74c8d333c9df6fa377ab8c65052 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4357 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationBorja Meza, Ricardo BenignoVictorio Bustillos, Elizabeth Mary2020-06-30T17:00:52Z2024-11-01T22:31:25Z2020-06-30T17:00:52Z2024-11-01T22:31:25Z2019-10-16Victorio Bustillos, E. M. (2019). El Lenguaje Gestual en el Proceso de Comunicación en Lima Metropolitana. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE 2219 V1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4357La investigación tiene como objetivo general: Determinar la importancia del lenguaje gestual puede llegar a significar en el proceso de comunicación en Lima metropolitana 2018, que busca responder la interrogante general: ¿En qué medida el lenguaje gestual puede llegar a significar en el proceso de comunicación en Lima metropolitana 2018, La metodología: se empleó el paradigma cualitativo, de tipo aplicada, con un diseño no experimental, se manejó una muestra de 30 en la que participaron 10 docentes, 10 estudiantes y 10 del público en general pertenecientes a diferentes instituciones y diferentes distritos de Lima Metropolitana, a los cuales se les aplicó como instrumento una entrevista semiestructurada que aborda las variables de lenguaje gestual y el significado de la comunicación. Los resultados arrojaron que el lenguaje gestual cumple el rol y el status cultural de la persona: edad, sexo, religión, ocupación y clase social en el significado de la comunicación con paradigmas filosóficas y estéticas. Las conclusiones indicaron que en los rasgos de la identidad cultural del lenguaje de gestos en la comunicación en todas las edades y en todos los sectores de Lima metropolitana se diferencian en docentes, estudiantes y público en general cuya importancia es parte de nuestra identidad cultural.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELenguaje gestualimportancia en la comunicaciónimportancia en la comunicaciónEl Lenguaje Gestual en el Proceso de Comunicación en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen RegularORIGINALTD-CE-2219-V1---Victorio-Bustillos-Elisabeth.pdfapplication/pdf739363https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/18865462-3539-4fee-89ea-92583f72e2b3/downloadd214f1dfeb341028c2e6780847f655aeMD51TEXTTD-CE-2219-V1---Victorio-Bustillos-Elisabeth.pdf.txtTD-CE-2219-V1---Victorio-Bustillos-Elisabeth.pdf.txtExtracted texttext/plain101614https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/761b9021-96b6-4928-a469-d46b7998cb61/download650f2e626d9b27cfd35e95144527261eMD52THUMBNAILTD-CE-2219-V1---Victorio-Bustillos-Elisabeth.pdf.jpgTD-CE-2219-V1---Victorio-Bustillos-Elisabeth.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8657https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c7e128d8-d69a-4e38-9aa1-d2c9dbfdba81/downloade1884694c054f7f4a0cdc9b394f0094fMD5320.500.14039/4357oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/43572024-11-15 04:19:08.682http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El Lenguaje Gestual en el Proceso de Comunicación en Lima Metropolitana |
title |
El Lenguaje Gestual en el Proceso de Comunicación en Lima Metropolitana |
spellingShingle |
El Lenguaje Gestual en el Proceso de Comunicación en Lima Metropolitana Victorio Bustillos, Elizabeth Mary Lenguaje gestual importancia en la comunicación importancia en la comunicación |
title_short |
El Lenguaje Gestual en el Proceso de Comunicación en Lima Metropolitana |
title_full |
El Lenguaje Gestual en el Proceso de Comunicación en Lima Metropolitana |
title_fullStr |
El Lenguaje Gestual en el Proceso de Comunicación en Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
El Lenguaje Gestual en el Proceso de Comunicación en Lima Metropolitana |
title_sort |
El Lenguaje Gestual en el Proceso de Comunicación en Lima Metropolitana |
author |
Victorio Bustillos, Elizabeth Mary |
author_facet |
Victorio Bustillos, Elizabeth Mary |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Borja Meza, Ricardo Benigno |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Victorio Bustillos, Elizabeth Mary |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lenguaje gestual importancia en la comunicación |
topic |
Lenguaje gestual importancia en la comunicación importancia en la comunicación |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
importancia en la comunicación |
description |
La investigación tiene como objetivo general: Determinar la importancia del lenguaje gestual puede llegar a significar en el proceso de comunicación en Lima metropolitana 2018, que busca responder la interrogante general: ¿En qué medida el lenguaje gestual puede llegar a significar en el proceso de comunicación en Lima metropolitana 2018, La metodología: se empleó el paradigma cualitativo, de tipo aplicada, con un diseño no experimental, se manejó una muestra de 30 en la que participaron 10 docentes, 10 estudiantes y 10 del público en general pertenecientes a diferentes instituciones y diferentes distritos de Lima Metropolitana, a los cuales se les aplicó como instrumento una entrevista semiestructurada que aborda las variables de lenguaje gestual y el significado de la comunicación. Los resultados arrojaron que el lenguaje gestual cumple el rol y el status cultural de la persona: edad, sexo, religión, ocupación y clase social en el significado de la comunicación con paradigmas filosóficas y estéticas. Las conclusiones indicaron que en los rasgos de la identidad cultural del lenguaje de gestos en la comunicación en todas las edades y en todos los sectores de Lima metropolitana se diferencian en docentes, estudiantes y público en general cuya importancia es parte de nuestra identidad cultural. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-30T17:00:52Z 2024-11-01T22:31:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-30T17:00:52Z 2024-11-01T22:31:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-16 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Victorio Bustillos, E. M. (2019). El Lenguaje Gestual en el Proceso de Comunicación en Lima Metropolitana. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD CE 2219 V1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4357 |
identifier_str_mv |
Victorio Bustillos, E. M. (2019). El Lenguaje Gestual en el Proceso de Comunicación en Lima Metropolitana. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TD CE 2219 V1 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4357 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/software |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y valle |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional – UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/18865462-3539-4fee-89ea-92583f72e2b3/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/761b9021-96b6-4928-a469-d46b7998cb61/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c7e128d8-d69a-4e38-9aa1-d2c9dbfdba81/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d214f1dfeb341028c2e6780847f655ae 650f2e626d9b27cfd35e95144527261e e1884694c054f7f4a0cdc9b394f0094f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801869518471168 |
score |
12.82117 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).