Importancia de la Comunicación Audiovisual en los eventos de Moda en el Clúster Comercial de Gamarra 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad dar a conocer la importancia de la comunicación audiovisual en los eventos de moda en el cluster comercial de gamarra en los diferentes eventos que se dan, en ente gran emporio comercial, que es uno de los eventos más relevantes de la moda en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Calle, Kenia Soraya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/203
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importancia de la Comunicación Audiovisual
eventos de Moda en el Clúster Comercial de Gamarra 2015
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad dar a conocer la importancia de la comunicación audiovisual en los eventos de moda en el cluster comercial de gamarra en los diferentes eventos que se dan, en ente gran emporio comercial, que es uno de los eventos más relevantes de la moda en el país. Estos eventos permiten dar a conocer la importancia de la comunicación audiovisual para los eventos de moda en el cluster comercial de gamarra, que permite a los empresarios del emporio comercial, dar a conocer y posicionar sus marcas, al compartir con el público en general sus diseños de ropa, en el mercado nacional e internacional. El trabajo de investigación incluye información pública, y material tomado con encuestas relacionadas con el tema central, además, se presenta textos e informes que forman parte del Marco Teórico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).