Importancia de la Motivación en la enseñanza y Aprendizaje del Idioma inglés en los Estudiantes del Tercer grado de la Institución Educativa Primaria “Caracoto”, San Román, Región Puno

Descripción del Articulo

La mayor parte de los trabajos académicos de motivación se centra en que los estudiantes tengan éxito en la institución educativa. Sin embargo, exitoso Los estudiantes difieren de sus compañeros menos exitosos de muchas maneras. Por ejemplo, a menudo tienen ideas claras de lo que quieren. Además, pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lipa Aguilar, Teodora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3237
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importancia de la Motivación en la enseñanza y Aprendizaje
Descripción
Sumario:La mayor parte de los trabajos académicos de motivación se centra en que los estudiantes tengan éxito en la institución educativa. Sin embargo, exitoso Los estudiantes difieren de sus compañeros menos exitosos de muchas maneras. Por ejemplo, a menudo tienen ideas claras de lo que quieren. Además, perciben muchos entornos de aprendizaje como apoyo de sus propios deseos, objetivos y necesidades, y reaccionar positivamente a las prácticas motivacionales del profesor. Este trabajo académico es una síntesis de los principios de motivación que han surgido en el trabajo académico sobre el efecto de las prácticas pedagógicas en el aprendizaje que aborda aspectos más tradicionales, como motivación de logro, motivación intrínseca y meta, orientación, así como el efecto de las prácticas docentes que promueven creencias motivacionales, estrategias de motivación y fuerza de voluntad. Se centra en los objetivos de aprendizaje y el efecto de la motivación en la búsqueda de estos objetivos, al mismo tiempo que se reconoce la necesidad de prácticas docentes que también tengan como objetivo objetivos socioemocionales. Gran parte de este trabajo académico se apoya en los principios especificados en este trabajo académico que proviene de las practicas realizadas, entre la motivación, visto como una característica del estudiante y los resultados del aprendizaje. Otros principios tienen su origen en el Teoría del yo que los propios niños y adolescentes. Desarrollar a través de los años. Otros principios se basan en este trabajo académico que se mostró cómo las oportunidades que los maestros y las escuelas proporcionan aprendizaje y desarrollo personal procedimientos de instrucción, comportamiento de los maestros y clima en el aula son congruentes o en conflicto con las necesidades y metas de los estudiantes. Se dio prioridad a aquellos principios que los docentes pueden aplicar. En sus aulas. Es el objetivo de esta breve introducción, a la motivación para que los profesores tomen conciencia de que los Estudiantes. Las necesidades psicológicas cambian continuamente. Ellos no solo cambian En función de su desarrollo de conocimientos y experiencia en un dominio particular de la materia, sino también en relación con su Teoría emergente del yo en relación con ese dominio. Motivando a tus alumnos como profesores, debes tener una buena idea de la motivación. Creencias que tus alumnos traen al aula. Es importante que usted sepa que sus estudiantes ya pueden tener formado sus creencias favorables o desfavorables sobre un tema antes, ellos entran en clase. El conocimiento sobre un tema, para reforzar ello el docente tiene que motivar a sus estudiantes y le permitirá planificar actividades de aprendizaje previa motivación lo que permitirá que su aprendizaje sea significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).