Calidad del servicio en los usuarios de la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL- 2, San Martín de Porres. Lima, periodo 2018.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar las características de la calidad del servicio y sus componentes: la confiabilidad y la capacidad de respuesta en los usuarios de la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL- 2, ubicado en el distrito de San Martín de Porres. La metodología es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5770 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5770 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar las características de la calidad del servicio y sus componentes: la confiabilidad y la capacidad de respuesta en los usuarios de la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL- 2, ubicado en el distrito de San Martín de Porres. La metodología es de un nivel de investigación con un enfoque descriptivo con un diseño de la investigación no experimental de alcance transversal o transeccional. La población y muestra estuvo conformada por el personal asignado en la UGEL- 2. La muestra estuvo conformada por 22 trabajadores. En las conclusiones de la investigación determinaron que el servicio ofrecido dista de ser confiable y en momentos de concurrencia simultánea generan esperas innecesarias del usuario. El ambiente de trabajo, las instalaciones, materiales de oficina o la implementación adecuada de las zonas de trabajo común son aspectos relevantes del entorno físico de la organización que no están siendo correctamente implementadas, generando estrés y molestias entre propios colaboradores que no se sienten bien representados por sus superiores, ya que no hay evidencia de uso de procedimientos actualizados que contribuyan a desarrollar un favorable clima laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).