El comportamiento multitarea en las clases remotas de estudiantes del departamento de Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Educación

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que vivimos en una sociedad en constante cambio, esto requiere que los entornos educativos se adapten continuamente y utilicen métodos y estrategias que acompañen el avance del ser humano. En este contexto, se observa la tendencia multita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Acevedo, Eddy Kaleb
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9136
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que vivimos en una sociedad en constante cambio, esto requiere que los entornos educativos se adapten continuamente y utilicen métodos y estrategias que acompañen el avance del ser humano. En este contexto, se observa la tendencia multitarea en los estudiantes de la generación Z, por lo que es necesario guiar y orientar sus comportamientos adaptativos o desadaptativos mediante el uso de tecnologías y entornos de aprendizaje. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue determinar en qué medida ocurre el comportamiento multitarea durante las clases remotas en el departamento de Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Educación en el año 2021. El enfoque metodológico utilizado fue de naturaleza cuantitativa y diseño descriptivo. Se recopilaron datos a través de encuestas y se utilizó un cuestionario como instrumento para medir el comportamiento multitarea. La muestra del estudio estuvo compuesta por 50 estudiantes de Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Educación en 2021. Al realizar el análisis de hipótesis, el valor de T de Student (-,274) estableció un nivel de significancia del 0,792, lo que llevó al rechazo de la hipótesis alterna y a la aceptación de la hipótesis nula, afirmando que no existe una proporción significativa de estudiantes con comportamientos multitarea. Por lo tanto, se pudo concluir que existe una gran proporción de estudiantes de Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Educación que no muestran conductas adaptativas durante las clases remotas en 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).