Formación profesional y actitud emprendedora de los estudiantes de la carrera de Telecomunicaciones e Informática de la Universidad Nacional de Educación
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es demostrar el nivel de vínculo existente entre la formación profesional y la actitud emprendedora de los jóvenes universitarios de la promoción 2014 de la Carrera de Telecomunicaciones e Informática de la UNE. Como diseño de estudio se dispuso utilizar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5760 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5760 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es demostrar el nivel de vínculo existente entre la formación profesional y la actitud emprendedora de los jóvenes universitarios de la promoción 2014 de la Carrera de Telecomunicaciones e Informática de la UNE. Como diseño de estudio se dispuso utilizar el no experimental. La obtención de información, se hizo con la encuesta en apoyo del cuestionario, con una aceptación de 90,13% catalogado muy bueno. Del mismo modo el factor de enlace del cual guarda relación entre la formación profesional llegó a 0,782, posicionándose en correlación positiva considerable. De tal manera que se concluye la evidencia que hay un vínculo significativo entre la formatividad profesional y la actitud emprendedora en los educandos graduados 2014 de la especialidad mencionada, con una seguridad del 95 %. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).