El sector agropecuario y sus derivados

Descripción del Articulo

El objeivo de este trabajo de investigación es abordar los temas sobre la importancia del sector agropecuario en el Perú; así como también, la problemática que se vive en dicho sector, que se encuentra una evidente falta de preocupación. Se puede observar un claro abandono por parte del Ministerio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Diaz, Daniel Alonso
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7329
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El objeivo de este trabajo de investigación es abordar los temas sobre la importancia del sector agropecuario en el Perú; así como también, la problemática que se vive en dicho sector, que se encuentra una evidente falta de preocupación. Se puede observar un claro abandono por parte del Ministerio de Agricultura y Riego dentro del territorio nacional. Por otro lado, en el medio político, económico y sociocultural se interpreta por parte de muchos trabajadores, funcionarios e ingenieros una clara corrupción y un mal manejo del sector agropecuario. Por ello, se debe de exigir una inmediata solución por parte del Estado, para conseguir y mejorar en el desarrollo como la producción agropecuaria. Habiendo expuesto la importancia y la problemática del sector agropecuario en el territorio nacional, se detalla sobre los derivados de dicho sector; empezando por nuestro pesebre ancestral peruano, la agricultura, sus características y su variada biodiversidad, valorando la importancia de nuestras especies dentro de la ganadería; así como también, los diferentes tipos de especies. Por consiguiente, analizar la actividad avícola y su producción de aves de carne y de postura. No menos importante, además de la gran riqueza marina, debido a una enorme piscicultura, la cual se desarrolla de múltiples formas. Por otra parte, en nuestro país existe una diminuta especie responsable de la polinización, la cual contribuye tanto en la conservación del ambiente, así como también en la productividad económica y alimenticia, la cual es encargada por la apicultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).