El asesinato del presidente Luis Miguel Sánchez Cerro

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación desarrolla que si analizamos el contexto social, político y económico podemos decir que el gobierno de Sánchez Cerro estuvo lleno de problemas que solo presidentes con grandes agallas pueden asumir, por un lado, en el contexto social el presidente no supo manejar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Rodriguez, Juan Junior
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6237
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_ec24c6d8e5c3db1d5bfc485ef12ba21a
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6237
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El asesinato del presidente Luis Miguel Sánchez Cerro
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv El asesinato del presidente Luis Miguel Sánchez Cerro
title El asesinato del presidente Luis Miguel Sánchez Cerro
spellingShingle El asesinato del presidente Luis Miguel Sánchez Cerro
Reyes Rodriguez, Juan Junior
Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El asesinato del presidente Luis Miguel Sánchez Cerro
title_full El asesinato del presidente Luis Miguel Sánchez Cerro
title_fullStr El asesinato del presidente Luis Miguel Sánchez Cerro
title_full_unstemmed El asesinato del presidente Luis Miguel Sánchez Cerro
title_sort El asesinato del presidente Luis Miguel Sánchez Cerro
author Reyes Rodriguez, Juan Junior
author_facet Reyes Rodriguez, Juan Junior
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyes Rodriguez, Juan Junior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento Académico
topic Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio de investigación desarrolla que si analizamos el contexto social, político y económico podemos decir que el gobierno de Sánchez Cerro estuvo lleno de problemas que solo presidentes con grandes agallas pueden asumir, por un lado, en el contexto social el presidente no supo manejar las protestas del Apra y en vez de proponer una mesa de dialogo este se dispuso a desaparecer el Partido del Perú sabiendo que miles de peruanos era militantes de este partido. Pasando al contexto político Sánchez Cerro no supo manejar bien el conflicto con Colombia, pues por un momento este se vio ajeno a la guerra, y solo cambio de opinión cuando los loretanos tomaron Leticia, además debemos mencionar que el Perú no se encontraba en los mejores momentos para una guerra, pues por otro lado en el contexto económico la crisis de 1930 no fue superada hasta fines de 1932 y la corrupción durante su gobierno sepulto más lo poco que hizo el general por la economía peruana. Dicho esto, podemos decir que la muerte de Sánchez Cerro era algo inevitable, pues las clases altas y bajas antes de su muerte estaban en contra del mal manejo del presidente en su gobierno. Ahora con respecto a si ¿Hubo un conflicto para matar al presidente?, debemos dejar en claro que las investigaciones sobre el asesinato de Sánchez Cerro no tuvieron un gran resultado, pues según Basadre solo se declaró culpable a Mendoza Leyva, y no se demostró que hubo una conspiración para este asesinato, después de varios años el líder aprista armando Villanueva revelo en su libro que si hubo una conspiración liderada por apristas, por otro lado Rojas menciona que si hubo una alianza entre Benavidez y Haya pero no para matar el presidente sino para llevar un clima de pacificación durante su gobierno, pero señala que dicha pacificación no duro por mucho tiempo pues el cambio del gabinete de Prado por el gabinete de José de la Riva Agüero traería una época para el Apra llamada la gran persecución donde el partido estuvo a poco de disolverse.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-11T21:47:03Z
2024-11-08T00:03:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-11T21:47:03Z
2024-11-08T00:03:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Reyes Rodriguez, J. J. (2021). El asesinato del presidente Luis Miguel Sánchez Cerro (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6237
identifier_str_mv Reyes Rodriguez, J. J. (2021). El asesinato del presidente Luis Miguel Sánchez Cerro (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6237
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/db901d20-413c-497b-a6ba-299698649304/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/580b2c01-d759-401a-84e4-e00d9c09281f/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2619d33e-b0fe-4574-a6c9-117fe2cbb776/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e831578a50fa9a3b677073134ba1181f
643cddee0e2688f3d938f18a051d91ac
69b3d697a161a4884db51c71ef0bb4d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265941067431936
spelling PublicationReyes Rodriguez, Juan Junior2022-03-11T21:47:03Z2024-11-08T00:03:55Z2022-03-11T21:47:03Z2024-11-08T00:03:55Z2021-01-22Reyes Rodriguez, J. J. (2021). El asesinato del presidente Luis Miguel Sánchez Cerro (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6237El presente estudio de investigación desarrolla que si analizamos el contexto social, político y económico podemos decir que el gobierno de Sánchez Cerro estuvo lleno de problemas que solo presidentes con grandes agallas pueden asumir, por un lado, en el contexto social el presidente no supo manejar las protestas del Apra y en vez de proponer una mesa de dialogo este se dispuso a desaparecer el Partido del Perú sabiendo que miles de peruanos era militantes de este partido. Pasando al contexto político Sánchez Cerro no supo manejar bien el conflicto con Colombia, pues por un momento este se vio ajeno a la guerra, y solo cambio de opinión cuando los loretanos tomaron Leticia, además debemos mencionar que el Perú no se encontraba en los mejores momentos para una guerra, pues por otro lado en el contexto económico la crisis de 1930 no fue superada hasta fines de 1932 y la corrupción durante su gobierno sepulto más lo poco que hizo el general por la economía peruana. Dicho esto, podemos decir que la muerte de Sánchez Cerro era algo inevitable, pues las clases altas y bajas antes de su muerte estaban en contra del mal manejo del presidente en su gobierno. Ahora con respecto a si ¿Hubo un conflicto para matar al presidente?, debemos dejar en claro que las investigaciones sobre el asesinato de Sánchez Cerro no tuvieron un gran resultado, pues según Basadre solo se declaró culpable a Mendoza Leyva, y no se demostró que hubo una conspiración para este asesinato, después de varios años el líder aprista armando Villanueva revelo en su libro que si hubo una conspiración liderada por apristas, por otro lado Rojas menciona que si hubo una alianza entre Benavidez y Haya pero no para matar el presidente sino para llevar un clima de pacificación durante su gobierno, pero señala que dicha pacificación no duro por mucho tiempo pues el cambio del gabinete de Prado por el gabinete de José de la Riva Agüero traería una época para el Apra llamada la gran persecución donde el partido estuvo a poco de disolverse.The present research study develops that if we analyze the social, political and economic context we can say that the government of Sánchez Cerro was full of problems that only presidents with great guts can assume, on the one hand, in the social context the president did not know how to handle the protests of Apra and instead of proposing a dialogue table, it prepared to disappear the Party of Peru knowing that thousands of Peruvians were militants of this party. Turning to the political context, Sánchez Cerro did not know how to handle the conflict with Colombia well, because for a moment he was oblivious to the war, and he only changed his mind when the people of Loreto took Leticia, we must also mention that Peru was not in the best moments for a war, because on the other hand in the economic context the crisis of 1930 was not overcome until the end of 1932 and the corruption during his government buried plus the little that the general did for the Peruvian economy. That said, we can say that the death of Sánchez Cerro was inevitable, since the upper and lower classes before his death were against the mishandling of the president in his government. Now regarding whether there was a conflict to kill the president?, we must make it clear that the investigations into the murder of Sánchez Cerro did not have a great result, because according to Basadre only Mendoza Leyva was found guilty, and it was not proven that there was a conspiracy for this murder, after several years the Aprista leader Armando Villanueva revealed in his book that there was a conspiracy led by Apristas, on the other hand Rojas mentions that there was an alliance between Benavidez and Haya but not to kill the president but to bring a climate of pacification during his government, but points out that said pacification did not last for long because the change of the Prado cabinet for the cabinet of José de la Riva Agüero would bring a time for Apra called the great persecution where the party was shortly after dissolving.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El asesinato del presidente Luis Miguel Sánchez CerroEl asesinato del presidente Luis Miguel Sánchez Cerroinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECiencias Sociales - HistoriaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación78217265199246Alfaro Lagos, Andres AbdiasAramburu Ocaña, Pedro AlejandroBajarno Barrientos, Odilonhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMONOGRAFÍA---REYES-RODRIGUEZ-JUAN-JUNIOR---FCSYH.pdfapplication/pdf1417358https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/db901d20-413c-497b-a6ba-299698649304/downloade831578a50fa9a3b677073134ba1181fMD51TEXTMONOGRAFÍA---REYES-RODRIGUEZ-JUAN-JUNIOR---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---REYES-RODRIGUEZ-JUAN-JUNIOR---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain101755https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/580b2c01-d759-401a-84e4-e00d9c09281f/download643cddee0e2688f3d938f18a051d91acMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---REYES-RODRIGUEZ-JUAN-JUNIOR---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---REYES-RODRIGUEZ-JUAN-JUNIOR---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7606https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2619d33e-b0fe-4574-a6c9-117fe2cbb776/download69b3d697a161a4884db51c71ef0bb4d4MD5320.500.14039/6237oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/62372024-11-15 04:30:55.56http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).