Calidad de servicio en el área de ventas en una empresa mayorista del distrito de La Victoria en Lima, periodo 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es identificar los componentes internos de la variable de estudio: fiabilidad, servicio al cliente y gestión de reclamos. El periodo estudiado corresponde al año 2018. La metodología utilizada para la estructura de la tesis es descriptiva y de enfoque cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Ponce, Carmen Andrea, Quispe Espinoza, Marivi Irene, Romero Montes, Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7820
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es identificar los componentes internos de la variable de estudio: fiabilidad, servicio al cliente y gestión de reclamos. El periodo estudiado corresponde al año 2018. La metodología utilizada para la estructura de la tesis es descriptiva y de enfoque cuantitativo. La muestra seleccionada se compuso de forma homogénea por la totalidad de trabajadores del área de ventas de la empresa Frutos y Especias S.A en el distrito de La Victoria conformada por un total de 26 trabajadores. Para la toma de información se elaboró un cuestionario y se procesó la información con los datos qu sirvieron para el análisis y la interpretación de los resultados de la investigación. Las conclusiones a las que se arribaron, determinaron que los productos importados por la empresa deben poseer la información adecuada de origen, calibre y características técnicas y organolépticas, lo que no ocurre reiteradamente generando distorsiones en la atención al cliente. El almacenaje de los productos sensibles debe realizarse con una adecuada inversión en tecnología, tales como controladores de humedad, luz y almacenaje que posibiliten minimizar las pérdidas por contaminación y, por consiguiente, reducir los reclamos de los clientes. Finalmente se consideró la necesidad de mejorar los mecanismos de comunicación interna del personal y la empresa. Es necesario profundizar en la comprensión de la visión de los trabajadores y alinear sus necesidades y expectativas con la visión de la organización en su conjunto, con la finalidad de cumplir con las metas de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).