Tecnologías de la información y comunicaciones en el aprendizaje de física de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la USMP 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio da a conocer el efecto de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el aprendizaje de física de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de San Martin de Porres, Lima-Perú. El enfoque empleado fue cuantitativo, tipo experimental con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Scarpati Galvez, Gian Carlo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5886
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Aprendizaje de Física
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_e90e9babe8438d046e8beb407d3130dd
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5886
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tecnologías de la información y comunicaciones en el aprendizaje de física de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la USMP 2019
title Tecnologías de la información y comunicaciones en el aprendizaje de física de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la USMP 2019
spellingShingle Tecnologías de la información y comunicaciones en el aprendizaje de física de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la USMP 2019
Scarpati Galvez, Gian Carlo
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Aprendizaje de Física
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Tecnologías de la información y comunicaciones en el aprendizaje de física de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la USMP 2019
title_full Tecnologías de la información y comunicaciones en el aprendizaje de física de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la USMP 2019
title_fullStr Tecnologías de la información y comunicaciones en el aprendizaje de física de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la USMP 2019
title_full_unstemmed Tecnologías de la información y comunicaciones en el aprendizaje de física de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la USMP 2019
title_sort Tecnologías de la información y comunicaciones en el aprendizaje de física de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la USMP 2019
author Scarpati Galvez, Gian Carlo
author_facet Scarpati Galvez, Gian Carlo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Campos Davila, José Eusebio
dc.contributor.author.fl_str_mv Scarpati Galvez, Gian Carlo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Aprendizaje de Física
topic Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Aprendizaje de Física
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente estudio da a conocer el efecto de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el aprendizaje de física de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de San Martin de Porres, Lima-Perú. El enfoque empleado fue cuantitativo, tipo experimental con un diseño cuasi experimental. En relación con la muestra, esta estuvo constituida por 25 estudiantes los cuales conformaron grupo experimental y 25 estudiantes los cuales conformaron el grupo control. Los instrumentos aplicados fueron dos pruebas de conocimientos sobre la variable dependiente que fueron validados de contenido con la técnica de juicio de expertos (89 y 90% respectivamente), además se comprobó la validez de constructo con el método de análisis factorial KMO y prueba de Bartlett siendo la prueba significativa sig.<0.05. La confiabilidad se realizó con el método de dos mitades, técnica estadística Spearman Brown y los resultados fueron 0.81 y 0.85. Estos resultados fueron muy significativos y se comprobó las hipótesis con el estadístico no paramétrico U. Mann Whitney, dado que los datos tenían libre distribución, En el contraste de la hipótesis se asumió 95% de nivel de confianza (Nc) y un nivel de significancia (Ns) de 0.05, obteniéndose los valores del sig. Bilateral con la ayuda del software estadístico SPSS menores e iguales a 0.05 razón por la cual se rechazó las hipótesis nulas. Por lo expuesto se llegó a la conclusión que si existió efecto de la variable independiente (TIC) sobre la variable dependiente (Aprendizaje de física)
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-20T08:25:40Z
2024-11-01T22:11:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-20T08:25:40Z
2024-11-01T22:11:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Scarpati Galvez, G. C. (2021). Tecnologías de la información y comunicaciones en el aprendizaje de física de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la USMP 2019 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5886
identifier_str_mv Scarpati Galvez, G. C. (2021). Tecnologías de la información y comunicaciones en el aprendizaje de física de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la USMP 2019 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5886
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/07defb44-2706-45e9-b5b3-a6185ae63150/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e5b1045d-0fb2-4647-8f49-ea5d8e69bb40/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/84d181e7-263f-407d-b6d8-1bc9740005ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a53e4ea264e719388c6e9226e4619b4
ed29eafadf6efcade62fb266cb0dddab
89d84874b3430c195cf28b01271a05d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338614552264704
spelling PublicationCampos Davila, José EusebioScarpati Galvez, Gian Carlo2022-01-20T08:25:40Z2024-11-01T22:11:23Z2022-01-20T08:25:40Z2024-11-01T22:11:23Z2021-11-18Scarpati Galvez, G. C. (2021). Tecnologías de la información y comunicaciones en el aprendizaje de física de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la USMP 2019 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5886El presente estudio da a conocer el efecto de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el aprendizaje de física de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de San Martin de Porres, Lima-Perú. El enfoque empleado fue cuantitativo, tipo experimental con un diseño cuasi experimental. En relación con la muestra, esta estuvo constituida por 25 estudiantes los cuales conformaron grupo experimental y 25 estudiantes los cuales conformaron el grupo control. Los instrumentos aplicados fueron dos pruebas de conocimientos sobre la variable dependiente que fueron validados de contenido con la técnica de juicio de expertos (89 y 90% respectivamente), además se comprobó la validez de constructo con el método de análisis factorial KMO y prueba de Bartlett siendo la prueba significativa sig.<0.05. La confiabilidad se realizó con el método de dos mitades, técnica estadística Spearman Brown y los resultados fueron 0.81 y 0.85. Estos resultados fueron muy significativos y se comprobó las hipótesis con el estadístico no paramétrico U. Mann Whitney, dado que los datos tenían libre distribución, En el contraste de la hipótesis se asumió 95% de nivel de confianza (Nc) y un nivel de significancia (Ns) de 0.05, obteniéndose los valores del sig. Bilateral con la ayuda del software estadístico SPSS menores e iguales a 0.05 razón por la cual se rechazó las hipótesis nulas. Por lo expuesto se llegó a la conclusión que si existió efecto de la variable independiente (TIC) sobre la variable dependiente (Aprendizaje de física)The study reveals the effect of Information Communication Technologies on the learning of Physics in students of the Faculty of Engineering and Architecture of the University San Martin de Porres, Lima Peru. The approach used was quantitative, experimental type and quasi-experimental design. The sample consisted of 25 students for the experimental group and 25 for the control, the instruments applied were two tests of knowledge about the dependent variable that were content validated with the expert judgment technique (89 and 90% respectively), also the construct validity was performed with the KMO factorial analysis method and Bartlett's test, the sig. <0.05 test being significant. Reliability was performed with the Spearman Brown statistical technique of two halves, the results were 0,81 and 0,85. The results were very significant, the hypotheses were tested with the non-parametric Statistic U. Mann Whitney since the data had free distribution, In the contrast of the hypothesis, 95% confidence level was assumed, a significance level of 0,05, obtaining the values of the sig. Bilateral with the help of SPSS statistical software less than and equal to 0,05, so the null hypotheses were rejected. Therefore, we conclude that if there was an effect of the independent variable (ICT) on the dependent variable (Physics learning).application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Tecnologías de la Información y ComunicacionesAprendizaje de Físicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Tecnologías de la información y comunicaciones en el aprendizaje de física de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la USMP 2019info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctor en Ciencias de la Educación06272478https://orcid.org/0000-0002-8574-525X10064638199307Reyes Blácido, IrmaFlores Limo, Fernando AntonioBarrios Tinoco, Luis MagnoMora Santiago, Rubén Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSCARPATI-GALVEZ-Gian-Carlo.pdfapplication/pdf1997000https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/07defb44-2706-45e9-b5b3-a6185ae63150/download1a53e4ea264e719388c6e9226e4619b4MD51TEXTSCARPATI-GALVEZ-Gian-Carlo.pdf.txtSCARPATI-GALVEZ-Gian-Carlo.pdf.txtExtracted texttext/plain102052https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e5b1045d-0fb2-4647-8f49-ea5d8e69bb40/downloaded29eafadf6efcade62fb266cb0dddabMD52THUMBNAILSCARPATI-GALVEZ-Gian-Carlo.pdf.jpgSCARPATI-GALVEZ-Gian-Carlo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8352https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/84d181e7-263f-407d-b6d8-1bc9740005ad/download89d84874b3430c195cf28b01271a05d1MD5320.500.14039/5886oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/58862024-11-15 04:22:24.968http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.669049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).