Programa experimental e influencia en las capacidades físicas condicionales en la educación física

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo conocer su influencia del programa experimental de cargas físicas en el rendimiento de las capacidades físicas condicionales, de alumnos del Segundo Año de Secundaria de la Institución Educativa Mariscal Ramón Castilla, de Chaclacayo. Este estudio fué de enfoque cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríquez Livia, Digmer Pablo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2484
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga física externa
Capacidades físicas condicionales
La pedagogía experimental y el desarrollo de la educación
id UNEI_e8a49ff771b718c7494a9d229d877a31
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2484
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationRíquez Livia, Digmer Pablo2019-02-26T20:58:32Z2024-11-07T00:43:25Z2019-02-26T20:58:32Z2024-11-07T00:43:25Z2018-02-23https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2484La investigación tuvo por objetivo conocer su influencia del programa experimental de cargas físicas en el rendimiento de las capacidades físicas condicionales, de alumnos del Segundo Año de Secundaria de la Institución Educativa Mariscal Ramón Castilla, de Chaclacayo. Este estudio fué de enfoque cuantitativo, tipo experimental cuyo diseño de estudio cuasiexperimental. Se ejecutó con una población 189 estudiantes y una muestra no pirobalística de 62 estudiantes, pertenecientes al grupo control y experimental. La validez del instrumento fué por juicio de experto de 85%. La confiabilidad del instrumento con KR20 fué alta. En los resultados se evidencian el grupo experimental con respecto al grupo control los alumnos obtienen un nivel de rendimiento de sus capacidades físicas condicionales altamente significativa al 95% de confianza. Se demostró mediante prueba t de Student la aplicación del programa experimental de cargas físicas influye significativamente en el rendimiento de sus capacidades físicas condicionales de los estudiantes.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECarga física externaCapacidades físicas condicionalesLa pedagogía experimental y el desarrollo de la educaciónPrograma experimental e influencia en las capacidades físicas condicionales en la educación físicainfo:eu-repo/semantics/articleMención en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALArticulo-cientifico-EF-2018f.pdfapplication/pdf182740https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c5c8fe2d-0195-427c-a1d4-95e918a45d59/download91d333a53ee50b62fb99597cedb42b91MD51TEXTArticulo-cientifico-EF-2018f.pdf.txtArticulo-cientifico-EF-2018f.pdf.txtExtracted texttext/plain21502https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4b3c6b75-00e6-4ddb-830d-7748c848427e/downloadbc682caa5af766cf913c250a6b2c40c0MD52THUMBNAILArticulo-cientifico-EF-2018f.pdf.jpgArticulo-cientifico-EF-2018f.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11962https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b4fe99b0-abfa-4d29-9ebc-6e71a3b55ce7/downloadd568447451dd4fce903ff3ca81977163MD5320.500.14039/2484oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/24842024-11-15 04:18:09.164http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa experimental e influencia en las capacidades físicas condicionales en la educación física
title Programa experimental e influencia en las capacidades físicas condicionales en la educación física
spellingShingle Programa experimental e influencia en las capacidades físicas condicionales en la educación física
Ríquez Livia, Digmer Pablo
Carga física externa
Capacidades físicas condicionales
La pedagogía experimental y el desarrollo de la educación
title_short Programa experimental e influencia en las capacidades físicas condicionales en la educación física
title_full Programa experimental e influencia en las capacidades físicas condicionales en la educación física
title_fullStr Programa experimental e influencia en las capacidades físicas condicionales en la educación física
title_full_unstemmed Programa experimental e influencia en las capacidades físicas condicionales en la educación física
title_sort Programa experimental e influencia en las capacidades físicas condicionales en la educación física
author Ríquez Livia, Digmer Pablo
author_facet Ríquez Livia, Digmer Pablo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ríquez Livia, Digmer Pablo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carga física externa
Capacidades físicas condicionales
topic Carga física externa
Capacidades físicas condicionales
La pedagogía experimental y el desarrollo de la educación
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv La pedagogía experimental y el desarrollo de la educación
description La investigación tuvo por objetivo conocer su influencia del programa experimental de cargas físicas en el rendimiento de las capacidades físicas condicionales, de alumnos del Segundo Año de Secundaria de la Institución Educativa Mariscal Ramón Castilla, de Chaclacayo. Este estudio fué de enfoque cuantitativo, tipo experimental cuyo diseño de estudio cuasiexperimental. Se ejecutó con una población 189 estudiantes y una muestra no pirobalística de 62 estudiantes, pertenecientes al grupo control y experimental. La validez del instrumento fué por juicio de experto de 85%. La confiabilidad del instrumento con KR20 fué alta. En los resultados se evidencian el grupo experimental con respecto al grupo control los alumnos obtienen un nivel de rendimiento de sus capacidades físicas condicionales altamente significativa al 95% de confianza. Se demostró mediante prueba t de Student la aplicación del programa experimental de cargas físicas influye significativamente en el rendimiento de sus capacidades físicas condicionales de los estudiantes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-26T20:58:32Z
2024-11-07T00:43:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-26T20:58:32Z
2024-11-07T00:43:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2484
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2484
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c5c8fe2d-0195-427c-a1d4-95e918a45d59/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4b3c6b75-00e6-4ddb-830d-7748c848427e/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b4fe99b0-abfa-4d29-9ebc-6e71a3b55ce7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 91d333a53ee50b62fb99597cedb42b91
bc682caa5af766cf913c250a6b2c40c0
d568447451dd4fce903ff3ca81977163
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265702028804096
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).