Programa experimental e influencia en las capacidades físicas condicionales en la educación física

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo conocer su influencia del programa experimental de cargas físicas en el rendimiento de las capacidades físicas condicionales, de alumnos del Segundo Año de Secundaria de la Institución Educativa Mariscal Ramón Castilla, de Chaclacayo. Este estudio fué de enfoque cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríquez Livia, Digmer Pablo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2484
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga física externa
Capacidades físicas condicionales
La pedagogía experimental y el desarrollo de la educación
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo conocer su influencia del programa experimental de cargas físicas en el rendimiento de las capacidades físicas condicionales, de alumnos del Segundo Año de Secundaria de la Institución Educativa Mariscal Ramón Castilla, de Chaclacayo. Este estudio fué de enfoque cuantitativo, tipo experimental cuyo diseño de estudio cuasiexperimental. Se ejecutó con una población 189 estudiantes y una muestra no pirobalística de 62 estudiantes, pertenecientes al grupo control y experimental. La validez del instrumento fué por juicio de experto de 85%. La confiabilidad del instrumento con KR20 fué alta. En los resultados se evidencian el grupo experimental con respecto al grupo control los alumnos obtienen un nivel de rendimiento de sus capacidades físicas condicionales altamente significativa al 95% de confianza. Se demostró mediante prueba t de Student la aplicación del programa experimental de cargas físicas influye significativamente en el rendimiento de sus capacidades físicas condicionales de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).