Crítica al enfoque de la educación por competencias desde el perfil de egreso del estudiante de educación básica

Descripción del Articulo

Esta investigación hace crítica al enfoque de la educación por competencias desde el perfil de egreso del estudiante de educación básica, considerando problemas transversales la investigación realizada se dará mediante un enfoque cualitativo, de tipo aplicado, y técnica de muestreo intencional crite...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zorrilla Esparza, Cesar Jhonny
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6954
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque por competencias
perfil de egreso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_e7bebe518c966bf66629db13f876e28e
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6954
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationPalpa Galván, David BetoZorrilla Esparza, Cesar Jhonny2022-07-13T21:33:15Z2024-11-01T22:12:40Z2022-07-13T21:33:15Z2024-11-01T22:12:40Z2022-04-22Zorrilla Esparza, C. J. (2022). Crítica al enfoque de la educación por competencias desde el perfil de egreso del estudiante de educación básica (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6954Esta investigación hace crítica al enfoque de la educación por competencias desde el perfil de egreso del estudiante de educación básica, considerando problemas transversales la investigación realizada se dará mediante un enfoque cualitativo, de tipo aplicado, y técnica de muestreo intencional criterio, se aplicó las técnicas de procesamiento a través de documentos y la observación. Al concluir el proceso de investigación se puede afirmar que la crítica al enfoque de la educación por competencias desde el perfil de egreso del estudiante de educación básica, favorecerá la formación docente, mejorar la calidad educativa, razones por las cuales se demuestra que el enfoque por competencias ya es parte del sistema educativo peruano.This research criticizes the approach to education by competencies from the basic education student's graduation profile, considering cross-sectional problems, the research carried out was of a qualitative approach, of an applied type, and a criterial intentional sampling technique, processing techniques were applied through documents and observation. At the end of the research process, it can be affirmed that the criticism of the approach to education by competencies from the graduation profile of the student of basic education, will favor teacher training, improve educational quality, reasons for which it is shown that the approach by Competencies is already part of the Peruvian educational systemapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Enfoque por competenciasperfil de egresohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Crítica al enfoque de la educación por competencias desde el perfil de egreso del estudiante de educación básicainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la Educación07671104https://orcid.org/0000-0002-3707-199144038347199307Reyes Blácido, IrmaGutierrez Narrea, Giovanna SoniaCobos Ruiz, CesarChacchi Gabriel, Liz Américahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCesar-Jhonny-ZORRILLA-ESPARZA.pdfapplication/pdf475237https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/24a66440-379d-41e0-b3c4-127105242e7b/download1b62463cfc4b6f97892d8e70caff6fe0MD51TEXTCesar-Jhonny-ZORRILLA-ESPARZA.pdf.txtCesar-Jhonny-ZORRILLA-ESPARZA.pdf.txtExtracted texttext/plain100314https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ea03aeb2-4d7f-43bd-92e3-dc8a7e8ee310/download31d0ba31104aa9ddb3bac0f1fd68542bMD52THUMBNAILCesar-Jhonny-ZORRILLA-ESPARZA.pdf.jpgCesar-Jhonny-ZORRILLA-ESPARZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6833https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/55759262-4b95-472a-ac00-58847c74aa51/downloadd0ec4d436db1a61badeb1c2a50e9b085MD5320.500.14039/6954oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/69542024-11-15 04:19:09.166http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Crítica al enfoque de la educación por competencias desde el perfil de egreso del estudiante de educación básica
title Crítica al enfoque de la educación por competencias desde el perfil de egreso del estudiante de educación básica
spellingShingle Crítica al enfoque de la educación por competencias desde el perfil de egreso del estudiante de educación básica
Zorrilla Esparza, Cesar Jhonny
Enfoque por competencias
perfil de egreso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Crítica al enfoque de la educación por competencias desde el perfil de egreso del estudiante de educación básica
title_full Crítica al enfoque de la educación por competencias desde el perfil de egreso del estudiante de educación básica
title_fullStr Crítica al enfoque de la educación por competencias desde el perfil de egreso del estudiante de educación básica
title_full_unstemmed Crítica al enfoque de la educación por competencias desde el perfil de egreso del estudiante de educación básica
title_sort Crítica al enfoque de la educación por competencias desde el perfil de egreso del estudiante de educación básica
author Zorrilla Esparza, Cesar Jhonny
author_facet Zorrilla Esparza, Cesar Jhonny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palpa Galván, David Beto
dc.contributor.author.fl_str_mv Zorrilla Esparza, Cesar Jhonny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfoque por competencias
perfil de egreso
topic Enfoque por competencias
perfil de egreso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Esta investigación hace crítica al enfoque de la educación por competencias desde el perfil de egreso del estudiante de educación básica, considerando problemas transversales la investigación realizada se dará mediante un enfoque cualitativo, de tipo aplicado, y técnica de muestreo intencional criterio, se aplicó las técnicas de procesamiento a través de documentos y la observación. Al concluir el proceso de investigación se puede afirmar que la crítica al enfoque de la educación por competencias desde el perfil de egreso del estudiante de educación básica, favorecerá la formación docente, mejorar la calidad educativa, razones por las cuales se demuestra que el enfoque por competencias ya es parte del sistema educativo peruano.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-13T21:33:15Z
2024-11-01T22:12:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-13T21:33:15Z
2024-11-01T22:12:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Zorrilla Esparza, C. J. (2022). Crítica al enfoque de la educación por competencias desde el perfil de egreso del estudiante de educación básica (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6954
identifier_str_mv Zorrilla Esparza, C. J. (2022). Crítica al enfoque de la educación por competencias desde el perfil de egreso del estudiante de educación básica (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6954
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/24a66440-379d-41e0-b3c4-127105242e7b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ea03aeb2-4d7f-43bd-92e3-dc8a7e8ee310/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/55759262-4b95-472a-ac00-58847c74aa51/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b62463cfc4b6f97892d8e70caff6fe0
31d0ba31104aa9ddb3bac0f1fd68542b
d0ec4d436db1a61badeb1c2a50e9b085
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801869527908352
score 12.836957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).