Autoeficacia percibida y percepción sobre competencias docentes en estudiantes de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Uyurpampa - Lambayeque

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio que tuvo como objetivo analizar la relación que existe entre autoeficacia académica y percepción sobre la competencia docente. El diseño aplicado fue el correlacional y la muestra estuvo conformado por 115 estudiantes en estudiantes de la Institución Educativa Sagrado Corazón d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Llaque, Ana Mery
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2916
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autoeficacia académica
autorregulación
competencia docente
Autoestima
id UNEI_e78e581ecc6290eca8760ac39d636ef9
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2916
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaBravo Llaque, Ana Mery2019-05-28T00:31:28Z2024-11-01T22:39:41Z2019-05-28T00:31:28Z2024-11-01T22:39:41Z2018-08-28Bravo LLaque, A. M. (2018). Autoeficacia percibida y percepción sobre competencias docentes en estudiantes de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Uyurpampa - Lambayeque. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE 2054 B1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2916Se realizó un estudio que tuvo como objetivo analizar la relación que existe entre autoeficacia académica y percepción sobre la competencia docente. El diseño aplicado fue el correlacional y la muestra estuvo conformado por 115 estudiantes en estudiantes de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Uyurpampa - Incahuasi - Ferreñafe – Lambayeque, los instrumentos utilizados para este estudio fueron el inventario de expectativas de autoeficacia académica (IEAA) de Barraza (2010) y la escala sobre la percepción de los estudiantes sobre las competencias docentes elaborado por Acevedo y Fernández (2004). Los resultados reportan que existe una relación positiva media entre autoeficacia académica y percepción sobre la competencia docente. Se concluye que los estudiantes la percepción de la competencia docentes es un elemento importante de autoeficacia de los estudiantes.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCreative CommonsUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEautoeficacia académicaautorregulacióncompetencia docenteAutoestimaAutoeficacia percibida y percepción sobre competencias docentes en estudiantes de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Uyurpampa - Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-2054-B1---Bravo-Llaque-Ana-Mery.pdfapplication/pdf1495750https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6bebd3d7-e065-4aaa-b99c-0696b4977eb2/downloadecffba841483b052172c3cbb7b7c5ec3MD51TEXTTD-CE-2054-B1---Bravo-Llaque-Ana-Mery.pdf.txtTD-CE-2054-B1---Bravo-Llaque-Ana-Mery.pdf.txtExtracted texttext/plain101817https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/95074144-73b5-4a50-870b-58f81067014d/download1075873c45abd21305230eaadd0d9bf3MD52THUMBNAILTD-CE-2054-B1---Bravo-Llaque-Ana-Mery.pdf.jpgTD-CE-2054-B1---Bravo-Llaque-Ana-Mery.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8163https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/05e12d6b-d93d-4b19-8e03-c9392b0cf9c2/download1c049ba6391f1be0bdf1560a0a5cfd33MD5320.500.14039/2916oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/29162024-11-15 04:28:05.12Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Autoeficacia percibida y percepción sobre competencias docentes en estudiantes de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Uyurpampa - Lambayeque
title Autoeficacia percibida y percepción sobre competencias docentes en estudiantes de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Uyurpampa - Lambayeque
spellingShingle Autoeficacia percibida y percepción sobre competencias docentes en estudiantes de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Uyurpampa - Lambayeque
Bravo Llaque, Ana Mery
autoeficacia académica
autorregulación
competencia docente
Autoestima
title_short Autoeficacia percibida y percepción sobre competencias docentes en estudiantes de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Uyurpampa - Lambayeque
title_full Autoeficacia percibida y percepción sobre competencias docentes en estudiantes de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Uyurpampa - Lambayeque
title_fullStr Autoeficacia percibida y percepción sobre competencias docentes en estudiantes de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Uyurpampa - Lambayeque
title_full_unstemmed Autoeficacia percibida y percepción sobre competencias docentes en estudiantes de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Uyurpampa - Lambayeque
title_sort Autoeficacia percibida y percepción sobre competencias docentes en estudiantes de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Uyurpampa - Lambayeque
author Bravo Llaque, Ana Mery
author_facet Bravo Llaque, Ana Mery
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huerta Camones, Rafaela Teodosia
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Llaque, Ana Mery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv autoeficacia académica
autorregulación
competencia docente
topic autoeficacia académica
autorregulación
competencia docente
Autoestima
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Autoestima
description Se realizó un estudio que tuvo como objetivo analizar la relación que existe entre autoeficacia académica y percepción sobre la competencia docente. El diseño aplicado fue el correlacional y la muestra estuvo conformado por 115 estudiantes en estudiantes de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Uyurpampa - Incahuasi - Ferreñafe – Lambayeque, los instrumentos utilizados para este estudio fueron el inventario de expectativas de autoeficacia académica (IEAA) de Barraza (2010) y la escala sobre la percepción de los estudiantes sobre las competencias docentes elaborado por Acevedo y Fernández (2004). Los resultados reportan que existe una relación positiva media entre autoeficacia académica y percepción sobre la competencia docente. Se concluye que los estudiantes la percepción de la competencia docentes es un elemento importante de autoeficacia de los estudiantes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-28T00:31:28Z
2024-11-01T22:39:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-28T00:31:28Z
2024-11-01T22:39:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bravo LLaque, A. M. (2018). Autoeficacia percibida y percepción sobre competencias docentes en estudiantes de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Uyurpampa - Lambayeque. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD CE 2054 B1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2916
identifier_str_mv Bravo LLaque, A. M. (2018). Autoeficacia percibida y percepción sobre competencias docentes en estudiantes de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Uyurpampa - Lambayeque. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TD CE 2054 B1
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2916
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Creative Commons
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6bebd3d7-e065-4aaa-b99c-0696b4977eb2/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/95074144-73b5-4a50-870b-58f81067014d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/05e12d6b-d93d-4b19-8e03-c9392b0cf9c2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ecffba841483b052172c3cbb7b7c5ec3
1075873c45abd21305230eaadd0d9bf3
1c049ba6391f1be0bdf1560a0a5cfd33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704454254985216
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).