Programa de educación ambiental para promover cultura ecológica en las estudiantes del 5° grado del nivel primaria de la Institución Educativa N° 11521 Pomalca - 2014
Descripción del Articulo
Se reporta un estudio cuyo objetivo fue determinar la influencia de la aplicación del programa de Educación Ambiental en la cultura ecológica de las estudiantes del quinto grado, del nivel primaria. El trabajo se realizó bajo un diseño cuasi-experimental, es estuvo conformado por dos grupos, un grup...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1641 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación ambiental Cultura ecológica Conducta ecológica Afectividad ecológica Actitud ecológica |
Sumario: | Se reporta un estudio cuyo objetivo fue determinar la influencia de la aplicación del programa de Educación Ambiental en la cultura ecológica de las estudiantes del quinto grado, del nivel primaria. El trabajo se realizó bajo un diseño cuasi-experimental, es estuvo conformado por dos grupos, un grupo experimental de 31 estudiantes y un grupo conformado, igualmente por 31 estudiantes. Se administró un programa en educación ambiental, por espacio de 2 meses, y se evaluó el efecto con un cuestionario con alternativas múltiples, para medir el aprendizaje de los estudiantes. Los resultados mostrados evidencian que las medias son significativamente diferentes. Es decir, se asume que existen diferencias entre las muestras del grupo experimental y el grupo control en la prueba de pre test a favor del grupo control y a nivel post test, la diferencia es muy significativa a favor del grupo experimental. Se concluye por tanto que la intervención específica para favorecer el aprendizaje de la cultura ambiental en los estudiantes se puede trabajar bajo esta modalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).